_ ¿ Dónde estaba escondido el capital virtual que maneja el precio de cada cosa ?
_ ¿ Pueden ser manipuladas las carencias de los productos esenciales para encarecer y maniatar a los ciudadanos de a pie ?
_ ¿ Quiénes son los que pierden opciones de maniobra a la hora de hacer o deshacer cuándo suben o bajan los precios?
_ ¿ Hay necesidades que ahogen tanto a los que manejan esa economía global, mundial, como para que se tengan que gestionar de malamanera, siempre perdiendo los mismos, los precios de productos tan básicos; como el pan, la leche, el aceite , el arroz o los huevos ?
____________________
Cuádreme las cuentas de mi sueldo en este vivir cotidiano, sr. dirigente, sr. diputado, sr. mandatario. Venga a mi casa, estoy esplendido, le invito a vivir con mi sueldo. Ud. bajará a comprarme el pan y la leche, es más, al entrar mi mensualidad, se la daré entera para que gestione de la manera que crea oportuna los gastos, (hasta helados en verano comeremos, ¡hielos de limón!, tendremos para regalarnos; vamos de sobrados).
Con un sueldo estipulado como básico por este gobierno, que no nos permite mas que un continuo contar y contar para conseguir llegar a fin de mes; esto, teniendo presente sólo el cubrir una vivienda, los alimentos indispensables, los cuatro apartados básicos, que de todas todas, por derecho constitucional corresponden de tener.
Como no, entonces, disponer de unos fondos económicos a nivel nacional, de igual manera que los dispuestos para cubrir aspectos como de defensa y desarrolo tecnológico, seguridad o fondos reservados -que únicamente ellos saben en que acaban invirtiéndolos, al no tener obligación de mencionar hacia dónde o para qué los destinan-
Menciono, al respecto de la posibilidad que cabría, a la hora de tener en cuenta esos sres. que administran y dirigen, unas cantidades siempre, digo siempre, que sirvan para cubrir el encarecimiento de esos productos alimentarios tan elementales, tan primordiales que con sus continuas subidas hacen perder el poder adquisitivo de los ciudadanos y nos sitúan sobre una cuerda floja haciendo acrobacias, dando complicadas piruetas para resolver, cada uno de los pagos que estamos obligados a realizar: Vivienda, alimentos, mínimos de desplazamiento, energías diversas… ya no cito; ni vestuario, ni vacaciones, ni alguna clase de ocio o de cultura de pago que pueda reportarnos saber y bienestar.
Mínimos destinados a ésta causa, la de cubrir verdaderas prioridades y no mejoras que pueden perfectamente esperar, que proporcionarían un poco de equilibrio entre las subidas correspondientes dadas por una serie de circunstancias y el salario de los obreros. Dado que las subidas anuales de los salarios nunca van en consonancia del alza en los precios de consumo (IPC).
Creo como aparentemente ficticias – por su falta de consistencia- o quizás interesadas, las razones de crisis que nos imponen, en las que nos hacen pensar de manera anticipada, para así las veamos como inminentes, consistentes e irremediables, para que las apercibamos como problemas insolventables si es que el ciudadano no pusiera de su parte y más nos esforzásemos.
Les pregunto: Si son conscientes, aún desde tan lejos, de lo que está por venir y llegará, cómo no pueden encontrarse soluciones que redirigan la situación actual y la prontamente futura, en la cual se advierte claramente, por lo que se menciona una inevitable caída en picado.
Sólo cabe situarnos para comprenderlo. Las estructuras que manejan lo económico, todas confluyen bajo el interés y los prismas del poder fáctico que manipula la información, que fomenta las creencias y que nos predispone a sentirnos llenos de inseguridades y miedos, desequilibrando, ese poder, la balanza según les convenga para eregirse como poseedores del mando y de unos bienes que habían libremente, pero a su vez, premeditadamente, dejado ir de sus manos.
La preparación, en todo lo que al poder conviene, se germina muchos años antes de que acontezca ante nuestros ojos, décadas antes. Nuestros hijos estan recibiendo la información por parte de ese poder, para construir el mañana que les convenga a ellos, que les facilite el control social mas fácilmente. Omiten lo que consideran, y afirman un carrusel de verdades, siempre con antelación manipulándolas, contando a medias. Ocultan ese mundo humano que cabe como posible, un mundo real en el cual los ciudadanos podríamos sentirnos libres y disfrutando de un gran bienestar en cualquier parte del planeta… no les interesa.
A cuántos de los que dirigen habéis oído hablar con sinceridad, sobre la posibilidad de un mundo terrenal en el que no le falte nada a nadie de lo considerado como primordial; no siendo de caracter utópico, siendo factible.
A cuántos de estos sres. que salen elegidos como gobernantes, habéis oido comentar con franqueza sobre las leyes que ellos acuerdan y luego pisotean.
A cuántos de estos individuos habéis visto haciendo cola en un hospital, esperando ocho horas en ser atendidos.
Tantos viajes, conferencias, encuentros y congresos para posibilitar o habilitar ¿el que?… si en el fondo sólo les queda agachar la cabeza para que cuatro potentes multinacionales sin banderas, les sitúen dónde y cuándo quieran, allá dónde les convenga a cada una de ellas.
Ellos, ese poder fáctico y socioeconómico, siempre mantienen o recuperan, aquel bien material que les potencia en su poder, en la dirección de cada paso que ejecute el resto. Ellos confabulan, marcan fijando, indican de forma convenida, sumamente astuta, por donde, nosotros, esta mayoria, tenemos que pasar.
Suerte que esto sucede tan solo, bajo ese aspecto material que ellos estipulan para que creamos como existencialmente único, se valen de los miedos que ellos alientan.
En lo espiritual -si es que en ese aspecto creemos podemos considerarnos afortunados- nunca nos podrán sujetar y manipular si leemos la vida y los aconteceres de la misma saciados de objetividad. Eso sí, para ello, tenemos que estar en paz con nosotros y con el resto, que nuestros actos y nuestros valores estén bien afianzados. Es aquí donde no cabe la confusión ni hay guerra, allá donde nunca nos podrán vencer.
IMPACTANTES PALABRAS, VERDADES SIN LUGAR A DUDAS, E INCREIBLE REALIDAD QUE ESTAMOS VIVIENDO. ME GUSTARIA QUE ESTAS PALABRAS AQUI ESCRITAS LAS LEYERA EL MUNDO ENTERO. ME HAN LLEGADO Y MUCHO. NATTY.
Me gustaLe gusta a 1 persona