Barranco situado en tierras gironines de carácter muy técnico y repleto de divertimento; su descenso no tiene desperdicio.
Dentro de él nos aguardan; rápeles, (máx. 25mts alt.), saltos interesantes que llaman para que suba nuestra adrenalina y toboganes perfectamente formados dado el continuo paso del agua.
A tener en cuenta la época de su descenso, pues está situado justo debajo de la vall de Núria ( su inicio es cercano a los 1700 mts. de altitud, por lo cual recibe abundante agua del correspondiente deshielo hasta bien finalizada la primavera.
Aún hecha esta apreciación, comentaros que, en la actualidad, desde hace unos cuatro años aproximadamente, la consejería de medio ambiente de Catalunya, decidió regular su caudal, según dicen, para el perfecto aprovechamiento de los recursos energéticos que proporciona, (en su final se encuentra ubicada una pequeña central eléctrica). Debido a ello, el caudal puede encontrarse, algunas veces, por debajo de lo deseado por muchos de los que practicamos dicha actividad.
– Ficha técnica –
* Época ideal de descenso: Julio, Agosto y Septiembre.
* Material de seguridad: Arnés, casco y baga de anclaje.
* Cuerda: 2×25 (más la correspondiente de socorro)
* Tiempo de aproximación: 1,30h. desde el parking del pequeño pueblo de Queralb. (Cabe la posibilidad de subir con el tren cremallera hasta la vall de Núria y disfrutar con la visita al santuario y el extraordinario entorno que lo rodea.
* Tiempo de descenso: De 3 a 4h.
* Regreso: 1h.
* Desnivel: 300 mts.
* Recorrido: Poco más de un kilómetro.