Fuera de nubes

Vivir ahora y, a cada paso, elegir adelante.
De qué sirve seguir varados en los hechos de otro tiempo, cuando claramente vemos, que esto equivale a óxido cual corroe los cimientos hasta convertirnos en castrados.
Vivir ahora y, aún con memoria, volver liviano el pasado.
Sin prisas… El respiro nos da vida; y aunque el reloj prosiga su curso no nos pesan sus manillas.

A merced

«El hombre…
Si créese gigante
se sabrá pluma
(cuestión elemental).»
**
Llevados
porque el viento aprieta.
Caídos
porque la tormenta golpea.
Sostenidos.
Equilibrados.
Sobre la cuerda floja
del instante,
del respiro
que nos sujeta
hasta que nos suelta.
¿Quién manda más que los hombres?
Dime ¿Tú decides?
¿Pisas donde quieres?
¿Eres sepultado,
o eres elevado
porque así lo eliges?.
Frágil o acerado
por la vorágine insalvable
de la austera selva
que embiste al individuo
e incendia o humedece
posicionando las llanuras
y las cumbres.
Barro.
Sólo barro…

318-omu G.S. (bcn.2018)

Molts fils fan roba / Muchos hilos hacen ropa

Apostaria que dintre de qualsevol cel, pinti com pinti, caben tots els oceans (essers vius: Animals, vegetals i minerals. També, recollides, les seves essències al complert, i tots els seus secrets i misteris). Puc asegurar que som espurnes d’aigua requerint de la bona entesa dels vents, per així, en caure com pluja i després de conèixer l’art espacial i especial com a núvol, remullar vida i per fi trobar, la adreça on espera disposada, la felicitat.

(castellano)

Apostaría que dentro de cualquier cielo, pinte como pinte, caben todos los océanos (seres vivos: Animales, vegetales y minerales. También, recogidas, sus esencias al completo, y todos sus secretos y misterios). Puedo asegurar que somos chispas de agua requiriendo el buen entendimiento de los vientos, para así, cayendo como lluvia y después de conocer el arte espacial y especial como nube, remojar vida y por fin encontrar, la dirección donde nos espera dispuesta, la felicidad.

**

Deixa que la vida et lligui les mans amb d’altres mans, per puguer conèixer el sentit d’humanitat sense distàncies.

Deja que la vida te ate las manos con otras manos, para poder conocer el sentido de humanidad sin distancias.

Podem deixar de ser petits i fer-nos grans; créixer i allunyar-nos de la costum de separar i del vici d’estripar, que confon a la natura i fins i tot la fa dubtar, al respecte de si els homes ens mereixem més trepitjades.

Podemos dejar de ser pequeños y hacernos grandes; crecer y alejarnos de la costumbre de separar y del vicio de romper, que confunde a la naturaleza y hasta consigue hacerla dudar, al respecto de si los hombres nos merecemos más pisadas.

Porto, des de fa un bon temps, reconeixent que penso i visc com un ocell que ha estat tancat dins d’una gavia. Consentint. Negant-me el cant!. Disposant d’unes ales que, estiguin màgiques, s’han fet malbé en no utilitzar-les.

Llevo, desde hace un buen tiempo, reconociendo que pienso y vivo como un pájaro que ha estado encerrado dentro de una jaula. Consintiendo. ¡Negándome el canto!. Disponiendo de unas alas que, estando mágicas, se han estropeado al no utilizarlas.

Deixo que la mort passi de llarg; no desitjo que assoleixi ni un instant del meu esperit o cos futur o present. Desfaig qualsevol ombra, abans de que esdevingué, gruixuda i llarga, així apagant la flama que conté tot alló que recull bocins d’esperança.

Dejo que la muerte pase de largo; no deseo que consiga ni un instante de mi espíritu o cuerpo futuro o presente. Deshago cualquier sombra, antes de que devenga gruesa y larga, así apagando la llama que contiene todo aquello que recoge pedacitos de esperanza.

Demano que la vida s,enlairí portant tan sols un crit que és «endavant». I aquest recordo quan somnio en el dormir i quan somnio ben despert; tampoc l’oblido en llegir i interpreta tenint els ulls i el seny del tot oberts, adonant-me que la realitat pintada damunt del dies, colpeja dura, sembla que s’esforça per tombar-nos. Nosaltres contradiem la bellesa exuberant d’aquesta vida.

Pido que la vida se alce llevando solamente un grito que es «adelante». Y éste recuerdo cuando sueño en el dormir y cuando sueño bien despierto; tampoco lo olvido al leer e interpretar teniendo los ojos y el juicio del todo abiertos; dándome cuenta que la realidad pintada sobre los días, golpea dura, parece que se esfuerza por tumbarnos. Nosotros contradecimos la belleza exuberante de esta vida.

Sospeso els motius que porten odi, angoixa, guerra i destrucció, i només veig a l’home que dóna voltes, capficat, endinsat en un laberint immens que va consentir; pretenen la claror d’una sortida, mentre proseguim construint murs que ens tanquen fins a ofegar, i continuem repetint passes i camins que li atorguen el vist i plau a la por que paralitza i la desconfiança.

Sopeso los motivos que acarrean odio, angustia, guerra y destrucción, y sólo veo al hombre que da vueltas obstinado, adentrado en un laberinto inmenso que consintió; pretendiendo la claridad de una salida, mientras proseguimos construyendo muros que nos encierran hasta ahogar y continuamos repitiendo pasos y caminos que le conceden el visto bueno al miedo que paraliza y la desconfianza.

Permet que la vida sigui vida i t’ompli de fets encantats. Aconseguim que aquesta terra pugui desentendre’s d’enterraments i se’ns presenti com un pati de colegi que té hort i incita als jocs, mai com a paradís desdibuixat que li dóna sentit a l’infern i a les tenebres disposades en les religions.

Permite que la vida sea vida y te llene de hechos encantados. Consigamos que esta tierra pueda desentenderse de entierros y se nos presente como un patio de colegio que tiene huerto e incita a los juegos, nunca como un paraíso desdibujado que le da sentido al infierno y a las tinieblas dispuestas en las religiones.

Abraçar-te, et sé germà que té les mateixes lluites i necesitats. Desestimar interessos de poder que comporten privilegis bruts, satisfacció que s,esvaeix ràpid i que s’amaga sota de l’ambició. Posseir una terra per gaudir, i… desaprofitar-la. Som perdedors?.

Potser som, els homes, sadomasoquistes? Demostrem, un dia i d’altres dies, que ens agrada sagnar i provocar ferides.

Abrazarte, te sé hermano que tiene las mismas luchas y necesidades. Desestimar intereses de poder que comporten privilegios sucios, satisfacción que se evapora pronto y que se esconde debajo de la ambición. Poseer una tierra para disfrutar, y… desaprovecharla. ¿Somos perdedores?.

¿Tal vez somos, los hombres, sadomasoquistas? Demostramos, un día y otros días, que nos gusta sangrar y provocar heridas.

Tants i tants coneixements i quedar-nos quiets, enganxats damunt d,un món que, per la nostra immaduresa i bogeria, es presenta intractable y enrevessat. Disconformes enfront un continu remeiable d’injustícies. Incapaços, per conveniència o per cobards, de rebelar-nos. Ja ens toca cridar PROU!.

Tantos y tantos conocimientos y quedarnos quietos, pegados encima de un mundo que, por nuestra inmadurez y locura, se presenta intratable y complicado. Disconformes frente a un continuo remediable de injusticias. Incapaces, por conveniencia o por cobardes, de rebelarnos. Ya nos toca gritar ¡BASTA!.

Ajustem les despeses i trèiem profit dels avanços que ens atorguen donat els estudis i la ciència. Ja és hora de enderrocar fronteres i assolir el triunf que concerta, la unitat.

Hi han terres a quines els hi vindria bé l’ajuda per acostumar-se a ser profitoses. L’atur que pateix occident, només es un invent que actua, però hi cab, en veure la tanta feina que hi ha, com una ficció que no arribi mai a tocar la terra. L’atur: Un invent que mantenen en marxa uns pocs personatjes a quins els hi convé per apretar-nos els cargols i tenir-nos callats i complidors, fent el que ens manin i lluny de tindre veu que s’escolti prou, com, així mateix, perdent la dignitat i patint per respirar.

Hi han terres que ens conviden i esperen per que anem com cooperants. No esperem que els gestors dels estats ens apuntin el tret de sortida, per, ajuntant les nostres mans,  començar a treballar i assolir  els guanys que vindran, de segur, aportant-nos salut festiva de forma global.

Ajustemos los gastos y saquemos provecho de los avances que nos otorgan los estudios y la ciencia. Ya es hora de tumbar fronteras y conseguir el triunfo que concierta, la unidad.

Hay tierras a cuales les vendría bien la ayuda para acostumbrarse a ser provechosas. El paro que padece occidente, nada más es un invento que actúa, pero cabe, al ver la tanta faena que hay, como una ficción que no llegue jamás a tocar la tierra. El paro: Un invento que mantienen en marcha unos pocos personajes a quienes les conviene para apretarnos los tornillos y tenernos callados y cumplidores, haciendo lo que nos manden y lejos de tener voz que se escuche lo suficiente, como, así mismo, perdiendo la dignidad y padeciendo para respirar.

Hay tierras que nos invitan y esperan para que vayamos como cooperantes. No esperemos que los gestores de los estados nos apunten el disparo de salida, para, juntando nuestras manos, comenzar a trabajar y conseguir las ganancias que vendrán, de seguro, aportándonos salud festiva de forma global.

Els nostres fills són el més important (fills són, tots aquells que avui i demá, estiguin on estiguin, ens necessiten en ser majors i menuts, fràgils i indefensos).

Nuestros hijos son lo más importante (hijos son, todos aquellos que, hoy y mañana, estén donde estén, nos necesitan al ser mayores y niños, frágiles e indefensos).

 

 

 

 

 

Baile de disfraces


«Leo y leo, rechazo y atracción
que sólo han de durar;
un fragmento de la obra
como retal de la prenda
¡una corta aparición!
cinco letras, de entre los millares,
de la carta leída.»

Deshojado por la arena
que obstinada
cayendo rauda empuja cruel;
dentro del paso
deletreo y describo aromas:
flor todavía.
Prosigo fiel
a un presente de color
antes de proclamarme, lánguida,
sobre un fin de escalera
en que una rueda animosa
y refulgente nos lleva
hasta otras vueltas nacidas.
Admitido por el cielo
y dotado de insignificancia
descubro espacio
y hallo infinito como resolución.
Recogido en una copa
soy y beso,
sed y agua;
soy sujeto amador de la lógica
cual traspasa sueño y delirio.
Absorvido por la tierra
voy y vuelvo
a vestirme y desvestirme
de sentimientos y pasiones;
de desafectos y huellas
y de nudos y de huesos.
Asisto a muchas escenas
para encontrarme
entre chispazos y repeticiones
con más y más nacimientos,
así y así, hasta perderme desleído
dentro de una graciosa levedad
hecha de olvidos.
Tras cada pellizco
siempre quedará;
sabor de sentir,
saber por vida.
Aunque no recordase
los trazos que esconden
las puertas solemnes
que aquí mencionamos
como trágica muerte
siendo alas y lima.

318-omu G.S. (bcn. 2016)

¿Dónde?

Atrapado dentro de los surcos del espacio
vago entre causas temporales
que ven difuminadas sus verdades
al poseerlas millares de velos.

Recorriendo las páginas de la naturaleza
Como aliado, aliño, antes que como hijo
de ningunas entrañas concretas.

Aquí, los años pasan siendo zarpa,
arañan nuestra alma y dibujan nuestro rostro
con su ineludible código;
como tormenta insalvable
reportan la suma que nos hace crecer
a base de experiencias.

Allá: Determinación.
Mitades y tercios completados
por la elasticidad de los movimientos.
Aquí: Intermitencias. Fracciones.
Fijación cual reposo.

Aquí y Allá…
delimitando las zonas de nuestro gran sinsentido.

Aceleran las astros, y, al hacerlo,
rejuvenezco hasta aquella muerte
que intercambia los cuerpos y esencias
repartiendo las cartas.

Y
resulta recompuesta y aceitada mi máquina;
y
aprendo
y
recuerdo
y
olvido.
y olvido lo que fue olvido
para añadirle perspectivas
y formas a mi existencia
volteando el absurdo y la razón
de cada sentir y palabra.
Y reaprendo que…
una gota de sudor es lluvia que siempre retorna
a beber de una misma labor,
por su inquietud es frágil y robusta
¡ciclo de vida!.

Atrapado dentro de los surcos del espacio
recupero los juegos; ya que fiel…
conviene en aguardarme una pieza del puzle
para encasillarse.
Me espera una cuestión banal por resituar.
Una piel para camuflarme tras desvestirme.
Un latido espera —siendo un estallido—,
como presumida fuente;
para presumir de las eclosiones innatas que provocan
un divertido yo travestido.
Un pensamiento para reprender a otro pensamiento
y demostrarle que hasta los cielos tienen techo,
que todo tiene culo y espalda.
Una astilla por desenclavar me aguarda
junto a una gota de sangre por chupar
y otra que sólo reclama suicidio; rellenar un charco.

Aquí sucede que luce apresado mi allá
—triste realidad—.
Cuando él sostiene la energía protectora
que auspicia un abrazo cordial y muchas sonrisas sinceras
capaces de corregir a los aduladores de la fatalidad
que apagaron la luz de la oscuridad
compitiendo por el terror con sonámbulos.

Mi aquí decide convertir en verdad
la balada que era sueño,
destierra el absolutismo ponzoñoso
anudado en «terminar».

318-omu G.S. (bcn. 2016)

Desde el paladeo de ojos y la sed de oídos

«cala Tortuga (Menorca)»

«cala Tortuga (Menorca)»

Fue en los ojos brillantes de un anciano que encontré la profundidad viajera capaz de transportarme hasta esa infancia que, viviendo en todo, se prolonga, perdura y acuna el progreso; su cálida inocencia me llevó hasta la raíz natural que prescinde de lenguas, historia, geografía o matemáticas; volteó la selva, las constelaciones, el mar, los pantanos, los glaciares, el cielo gris y azul y el desierto donde suelen amansarse las cordilleras. Llamó efímero, de soplo fugaz, al mismo pragmatismo ¡por erigirse como absoluto! y a toda ciencia porque siempre es cambiante. Convino en reflejar que era magnífica su realidad causal porque nunca perdió la gracia espontánea de ser, también, casual. Mencionó que pendemos de un gran árbol que extiende sus anclas con ramas y hojas poderosas, donde la fugacidad perniciosa del sol y de cualquier reloj, al ser causante de deriva, resulta destruida.
Fue el hoy que poseía la mirada hacia el mañana de un anciano el que me habló desentendido de finales anticuados. Su hoy me dijo:
«creo saber, porque intuyo que sé ya perdido el miedo a marchar, que la única espiral que amamanta a nuestra voz desde el origen es una espiral donde está garantizada la renovación. Compañero, toma y sobrevive tus millares de momentos y vidas olvidando aquellas razones que le den pie a la fealdad de una muerte. Hijo, piensa en el futuro usando la mente y su imaginación o dos dedos que ensalcen la «V» de victoria. Sé que nunca estaremos lejos, que tenemos como derecho cósmico el de sentirnos.»

Piezas de un yo mismo


Y un ángel le susurro a otro ángel « cielo e infierno… siempre cielo e infierno; enfrentamiento constante.»
Y un demonio le grito a otro demonio « infierno y cielo… siempre infierno y cielo; compitiendo todos los instantes.»
Y así sucedía, repitiéndose, desde los tiempos en que esta tierra flotaba como bola de fuego esperando que el agua bañara a la noche y el día.
Hasta que un hombre, que tenía por oficio y arte la fortuna de pintor, con aguarrás diluyó el cielo y también el susurro y la teología corpórea de ángeles; y con aguardiente, borró el infierno con su griterío y la religión morbosa de demonios. Decidió dejar de señalar con sus dedos hacia el lado ajeno, hacia otros lugares. Terminó por contar solamente con el juicio honesto y los actos justos de hombre; apartándose de culpar al destino, desarraigándose por entero de la lectura dual.

Corazón uno

cantabria(I)
Aunque mi razón (todavía infantil)
y mi memoria (incapaz por diminuta)
se desentendieran del recuerdo
mi corazón sí recuerda,
Él reconoce que prosigue elástico existiendo
por mantener presente el vínculo y el nacimiento.

Tu corazón:
el mío propio;
cómplice de las estrellas,
emocionante y con acentos diversos,
un trebol de la suerte que desde el inicio,
dentro de un seguido
de cielos, selvas y agujeros,
de espacios y emociones,
enhebra palpitaciones
aliándose con el juego.

Nosotros:
Corazón ensamblado en corazones,
mezclando colores en un barreño inmenso
para salpicar de mestizaje,
tanto al oscuro negro de ceguera impenetrable
como a los blancos insípidos
que aparecen siendo preámbulo aburrido,
lienzo vacío que espera.

(II)
Por ligado a un ombligo de redondez decente
-mediando un cordón que por más que se dijera
nunca devino cortado-
sigo recibiendo impulsos que surgen
desde una chistera a la que le sirve cualquier mago.
-Cordón inalterable que resiste
las embestidas numéricas,
que forcejea con fórmulas inmaduras
cuales seguro caerán derrotadas
por la inercia evolutiva;
innovadora de ensamblajes
y reconstructora de criterios.

(III)
Amnésicos.
Olvidados de remar a favor de un mismo invento.
Extraemos conclusiones
afianzados en las verdades a medias que nos ofrecen los cuerpos.
Cargamos con la cruz padeciendo de tormentos
mientras recontamos cuántos han sido los placeres que convergen
dándonos salud y adiestramiento.
Amnésicos.
Cuándo resaltamos
solamente el fragor y la musicalidad que cabe en la materia,
y dando un paso al frente cuando combinamos
sentimientos con pedazos de invisible
hasta alcanzar la matriz que es el espíritu.

(IV)
¡Manos cerradas!
siendo puños,
golpes, trabajo y condena.
Y manos abiertas
que con sus dedos sedosos
recorren el torso, la cabeza y los pies,
el rostro, la espalda y el alma y las piernas…
recuperando al sanar
todo lo dañado.

(V)
Tu corazón:
el mío propio
¡el nuestro!
es invitado y cicerone,
vagabundo, anfitrión y mayordomo;
seguidor del alba preñadora de otras albas.
Por nuestro -original e insuplantable-
Él vaga por infinidad de hogares
lejos de sentir otros lugares
como extraños o como ajenos.
Recorre como un Dios insaciable
alentando al porvenir y la creencia
de que tantos como fuimos y seremos
somos héroes y dioses
¡sangre y sueño!

Un corazón común
¡el tuyo y mío!
que balanceándose al son del peso grávido
logra el ingrávido equilibrio
añadiéndole polifonías
a la versatilidad de su epicentro.
Elude tener un nido exclusivo.
Elude ser estático y concreto.
Acoge una labor de entre las muchas;
ser aprendiz de viajero.

318-omu G.S. (bcn. 2015)

Arena

arena

«cala pelosa (cap de Norfeu-Girona-)»

¿Quién grita desde el silencio invisible
y derrumba parte de la fortaleza;
cerros y cimas que forman cordilleras?

Aun pareciendo frágiles ¡son vencedoras!
la ventisca y la lluvia descomponen
palabras rotundas y frases complicadas
de la misma naturaleza.
Las desnudan y dejan
como inconmensurables onomatopeyas;
como meras letras que aúllan esparciendo
extraordinaria simpleza
que toca el límite de los cuerpos
al tomar la forma de una playa.

ARENA.
La arena de una playa;
como guardiana de las poses nocturnas de la luna
y de los manantiales del sol: del amanecer.
La arena es huevo,
retiene, acuna y proyecta pisadas.
Frontera.
Nivel y punto intermedio que quiso ser alfombra
tras nadar por los ríos
descendiendo desde las montañas. Sigue leyendo