barranco de Fausé

Descenso bastante resbaladizo, debido a su tierra arcillosa. Su primer tramo nos resultó un tanto tedioso (zona de escape evidente por margen derecho); mientras que de su segundo tramo (cual se inicia con el segundo y último rápel del barranco), nos sorprendió la exuberancia del verde que tapizaba sus paredes hasta el punto de acercarnos a un estadio onírico. De coleccionista.

Montanha de Delà

Descenso que termina en el Arriu Joeu, al que accederemos subiendo desde la población de Es Bòrdes dirección Era Artiga de Lin, desviándonos, según subimos a la izquierda, al llegar a una pista que nos indica dirección hacia Soberado. Mencionar que, sobre todo en su inicio, percibimos gran inestabilidad en muchos de los bloques que pisabamos, rocas a cuales les supusimos firmeza se movían considerablemente (cabe que sea por la gran cantidad de materiales que arrastra desde más allá de su cabecera durante el deshielo). El tercero de sus rápeles (de un total de 5), señalado en los topográficos como de 15mts., debido al deterioro del anclaje para alargar el pasamanos (químico doblado por el rodar de algún bloque), nos supuso superar una vertical de 20mts.. Recorrido entretenido, los destrepes se suceden. La cantidad de troncos sobre el cauce le dan un ambiente bastante salvaje al descenso. Instalaciones en perfecto estado a fecha de descenso (08/2020). Como nos sucede en tantas ocasiones, descenso evaluado y para repetir con mejor caudal

Acceso: 45′ o 1h. (dependiendo desde donde iniciemos el acceso).
Descenso: 2h.
Retorno: inmediato (dejando el coche en la pista que cruza el barranco). 10′ si dejamos el vehículo cerca de la confluencia con el Arriu Joeu.

Neste d’Oo (Inferior)

A este descenso podremos acceder tomando como punto de partida la población de Oo, desde la cual nos dirigiremos hasta elaparcamiento del camino que nos lleva al lago con el mismo nombre. El tiempo de acceso hasta la cabecera a nosotros nos supuso 1,15h., siendo el mismo trayecto que se realiza para llegar al lago Oo, esto es así hasta encontrar (según ascendemos), un pequeño cartel de madera que nos indica el camino hacia el lago, justo ahí es donde nos desviaremos por una senda hacia la derecha, senda donde viendo restos de antiguas vías para vagonetas nos llevará hasta el inicio del barranco una vez ya pasadas un grupo de casas abandonadas.
Este es un barranco que, por su carácter abierto, nos ofrecerá alternativas a la hora de recorrerlo. Su inicio se realiza desde la instalación habilitada cerca de una compuerta (o tubo) de drenaje del lago, cual habilita un caudal constante dentro del barranco.
A destacar un par o tres de saltos interesantes, así como dos tirolinas (a tener en cuenta la segunda por su fuerte verticalidad). Tendremos la opción, una vez llegados a esta segunda tirolina, de tomar una senda, por la izquierda hidrográfica, que en apenas 20′ nos llevará hasta nuestro vehículo.