Advierto y disfruto de la paz
pues antes conocí la mecánica de armas
y la dinámica de guerras.
Degusto al máximo el amor
porque supe acerca de la ira
sufrí la envidia, los celos y el rencor
y también padecí, un odio extremo.
Valoro cada pisada como la que más.
¡Qué más pedir!
por amor, dónde tierra seca surge un manantial
y toda boca recibe agua fresca.
Archivo de la etiqueta: reCUeRDos
Des d’un abans que ressona / Desde un antes que resuena (r)
(I)
¡He arribat!
ara sóc fill de la raó objectiva.
Canto i canto, fins i tot,
sense sentir com a pròpies
les cordes vocals.
Abans vaig recórrer aigües i vies
trobant vida i mort
cel, infern i purgatori
sepulcres i eternitat.
Abans vaig ser vagabund i també nàufrag:
em vaig enfonsar i vaig caure mil vegades
i mil vegades vaig recuperar l’aire
i em vaig aixecar.
Abans vaig patir la falta de seny
els cops i les tortures
els abusos i els deliris
que apareixen dins d’aquesta gàbia
anomenada, subjectivitat.
—Encara somric—
Sóc un infant alimentat per fe:
Crec en els petons onírics i la seva lírica.
Sóc un avi que camina amb el pas canviat:
Crec en somnis i utopies.
Crec que l’horitzó ens guarda
molt bones sorpreses per demà.
Sé, del filferro que cus boques fins a matar
i d’ocells que filen i filen
donant tant de meravellós per parlar.
Sé, d’una bufada de temps (diguem-li destí)
que esborra cultures sense parpellejar.
De portes que es tanquen
i d’altras que s’obren, recordant-nos,
«camineu endavant; només cap, avançar».
«Sóc fill d’una gramàtica
més antiga que els homes:
Sóc fill de l’aigua
i de l’aire i del foc,
qui millor explicaria
sentiments i raons.»
*castellano
(I)
¡He llegado!
ahora soy hijo de la razón objetiva.
Canto y canto, incluso,
sin sentir como propias
las cuerdas vocales.
Antes recorrí aguas y vías
encontrando vida y muerte
cielo, infierno y purgatorio
sepulcros y eternidad.
Antes fui vagabundo y también náufrago:
me hundí y caí mil veces
y mil veces recuperé el aire
y me levanté.
Antes sufrí la falta de cordura
los golpes y las torturas
los abusos y los delirios
que aparecen dentro de esa jaula
llamada, subjetividad.
—Todavía sonrío—
Soy un niño alimentado por fe:
Creo en los besos oníricos y su lírica.
Soy un abuelo que anda con el paso cambiado:
Creo en sueños y utopías.
Creo que el horizonte nos guarda
muy buenas sorpresas para mañana.
Sé, del alambre que cose bocas hasta matar
y de pájaros que hilan e hilan
dando tanto de maravilloso para hablar.
Sé, de un soplo de tiempo (digámosle destino)
que borra culturas sin pestañear.
Sé, acerca de puertas que se cierran
y otras que se abren, recordándonos,
«caminar adelante; sólo cabe, avanzar».
«Soy hijo de una gramática
más antigua que los hombres:
Soy hijo del agua
y del aire y del fuego,
quién mejor explicaría
sentimientos y razones.» Sigue leyendo
Tras zancadilla (Provocación)
El dolor se adhiere a la muerte
—irremediablemente—
La muerte deja rastro
su agudeza destroza los timpanos
produce sordera a la vez que alimenta.
—Cuándo (siempre) converso con los que marcharon de esta tierra
(ante su virtud) desprecio la confusión, la derrota y el ocaso
asciendo-desciendo hasta una fuente repleta
de comprensión y de dialogo (¿será la luz que tantos mencionan?)
Vosotros ¡maestros!
Vosotros: los que ya cruzásteis el salto—
¡Ay, de la muerte!
Ay, de ese dolor embravecido
que se aferra al corazón como eclipse total
y desentendido de condiciones y rangos
me abre las venas sabiendo a suicidio.
Es frágil la carne…
se desmenuza hasta llegar a ser nada
sin hacer falta cuchillo.
Cuanto de desprotegida queda el alma
ante las señales elementales
que transitando por todos los espacios
nos sumergen dentro de una mota ínfima de polvo
cual como por arte de magia
volverá a concederle rocío a la mañana.
318-omu G.S. (bcn. 2020)
¡Somos llave!
Cuentan que hay llave…
Escojamos un sueño donde manden sonrisas; abrámosle las ventanas a nuestra casa terrenal.
Llenémonos de vida ¡respiremos!, dándole prioridad al corazón.
Cuentan que hay llave a la cual no se le resisten cerraduras: Que existen seres capaces de al desvestirse de encierros liberar los tesoros.
**
¡Completo!
Que con cuerpo voy
y espíritu tengo
desde el inicio.
Por más que quisiera
no puedo perderme,
porque tarde o temprano
nos hallamos, sin venda,
frente a nosotros mismos.
(así trampas y falacias se desvanecen
resituándose los mundos oníricos
-que difícil es hallar sólo una verdad,
leer la realidad sin caleidoscopios).
Mi yo tiene palacios.
Mi yo tiene desiertos.
Soy un yo que, apresado en selvas,
doma sus instintos.
Soy un yo que sube a las cimas
y ajusta el raciocinio,
hasta desestimar el absolutismo y los extremos.
¡Completo!
Cuándo siento y comprendo que soy pedazos;
una hormiga laboriosa
aprendiz del universo.
318-omu G.S. (bcn. 2019)
Duelo
Y me quedarán los ojos
como lagunas negras,
alejados del agua clara
que transporta el río
desde los cielos hasta el mar.
¡Cómo pedirle a la pisada
que reniegue de ser huella!
¡Cómo prometerle a la luz
que jamás su magia
será vestida por tinieblas!
Y me quedarán los ojos
como ostras tristes
porque perdieron sus perlas.
Situados donde perecen
los peces y las aves
del universo hecho para el hombre.
Arrastrados por la ausencia.
Allí donde la ceniza impera
y sacudiendo el horizonte
escribe soledad.
Ayer volví de ser asfixia.
Ayer sentí rotas las vías.
Y de nuevo aquel recuerdo
se acerca de imprevisto
y llama y traspasa mi puerta,
su visita impregna mi cobijo
queriéndose quedar.
318-omu G.S. (bcn. 2018)
Presencia
Desde mi yo caído
nacerán mañanas
dentro de ti.
Aunque leve vapor
penetraré invisible,
así mi tiempo extendiéndose
bajo la memoria y actos
que arraigados al cielo
pisan la tierra… para perdurar.
Con que recuerden
las gotas de agua
y las motas de polvo
y cada respiro invisible,
serás infinito
¡nunca morirás!.
Aquí latiendo,
sin comprender ningún existir valioso
que contuviera pérdidas
con talante de matar.
318-omu G.S (bcn.2016)
Enfilant la vida / Enhebrando la vida
Perduri sempre fresc,
el record; un passat;
gràcies al seu parlar
gràfica diu la tinta.
Passat que reneix com llibre escrit,
i ple de racons i personatges
que atresoren veritats, explica.
Les vivències li regalen
grans ales al futur,
asseguren corriols
i alliberen camins,
a on després, tard o d’hora,
tots els homes, trobant-nos,
remarem junts cap endavant.
Agrairia que aquesta vida tingués a bé,
donar-los un gran cor i la virtut del seny,
als meus éssers propers, i també, a tots els altres.
***
Li agraeixo a la vida
la humitat complaent.
El desig humà i els jocs d’amants,
que repartint goig ens fan cridar
demanant esperança.
Agraït quedo a l’eternitat,
perquè va desfer el nus
que em retenia; com a llavor,
encara penjat o en les arrels,
o tal com sàvia, dintre del arbre.
Dono gràcies a l’aire
per cadascun dels glops
que, despertant del son,
porten pas i respir,
tant com brots eixerits
i la justa temprança.
Li agraeixo molt a la natura
que girés la clau dintre del pany
i obrint el ventre de l’univers
filés per mi un espai terrenal,
per com a home, donar la cara.
Aquí, jo, noucasat
amb el cel i la mar,
amb idíl·lics clavells
i amb rosers perfumats.
En rellegir el guió
aprenc a rebutjar;
tant els cops donats pels punys ferotges
com les idees i els pensaments
que aixecant les banderes incendien;
cremant la pau i portant tempestes.
Aquí em trobo torçant,
els punyals que clavant-se s’endinsen
travessant dolços cors per l’esquena,
i espases despietades
que esmicolen, fent malbé la terra.
Aquí em trobo; esborrant
amb la fresca netedat de l’aigua,
noves i antigues taques vermelles
taques plenes d’egoisme,
pròpies i alienes taques de sang.
318-omu G.S. (Bcn-2014)
____________
(castellano)
Perdure siempre fresco,
el recuerdo; un pasado;
gracias a su habla,
gráfica dice la tinta.
Pasado que renace como libro escrito,
y pleno de rincones y personajes
que atesoran verdades, explican.
Las vivencias le regalan
grandes alas al futuro,
aseguran sendas
y liberan caminos,
donde después, tarde o temprano,
todos los hombres, encontrándonos,
remaremos juntos hacia adelante.
Agradecería que esta vida tuviera a bien,
darles un gran corazón y la virtud de la cordura,
a mis seres cercanos, y también, a todos los otros.
***
Le agradezco a la vida
la humedad complaciente.
El deseo humano y los juegos de amantes,
que repartiendo gozo nos hacen gritar
pidiendo esperanza.
Agradecido quedo a la eternidad,
porque deshizo el nudo
que me retenía; como semilla,
todavía colgado o en las raíces,
o como sabia, dentro del árbol.
Doy gracias al aire
por cada uno de los tragos
que, despertando del sueño,
traen paso y respiro,
tanto como brotes vivarachos
y la justa templanza.
Le agradezco mucho a la naturaleza
que girara la llave dentro de la cerradura
y abriendo el vientre del universo
hilara para mí un espacio terrenal,
para como hombre, dar la cara.
Aquí, yo, recién casado
con el cielo y la mar,
con idílicos claveles
y con rosales perfumados.
Al releer el guión
aprendo a rechazar;
tanto los golpes dados por los puños feroces
como las ideas y los pensamientos
que levantando las banderas incendian;
quemando la paz y trayendo tormentas.
Aquí me encuentro torciendo,
los puñales que clavándose se adentran
atravesando dulces corazones por la espalda,
y espadas despiadadas
que desmenuzan, echando a perder la tierra.
Aquí me encuentro; borrando
con la fresca pulcritud del agua,
nuevas y antiguas manchas rojas
manchas llenas de egoísmo,
propias y ajenas manchas de sangre.
318-omu G.S. (Bcn-2014)
Prisioneros de paisajes
Antes: un lápiz o una pluma delatora
cuales descorren pensares o vivencias,
o sentimientos que adueñándose de uno
conceden precipicio u otorgan gozo.
Antes resultaban frecuentes
millones de mensajes escritos a mano;
odio y esperanza,
la ayuda deletreada,
viajes, proyectos y amor;
una carta que fue metida dentro de una saca
tras ser comida por la boca de un famélico buzón.
Antes transcurría un tiempo,
existía un remite igual que una esperada respuesta
con la consiguiente espera.
(Envío cartas y aguardo respuesta;
vengan dentro de un sobre; saludos y abrazos,
noticias y ánimos,
imágenes y recuerdos;
en un simple y bien doblado papel
el contenido de un inmenso arcón).
Ahora: Una pantalla habla al instante
mediante las alineadas teclas
de un teléfono móvil o de un ordenador.
Asoman cortas las distancias
y primitivos quedan los tiempos de espera.
(Confieso que añoro
los triangulares pliegues de los sobres.
Lo mismo que echo mucho en falta
aquellas manchas de tinta
que reseñaban las huellas de mis dedos).
« El progreso jamás olvide
que la nostalgia forma parte de mi condición.»
Antes: Multitud de piernas haciendo camino
y carromatos tirados por caballos y burros
que cargando los víveres recolectados
los repartían por ciudades y pueblos.
Antes; mil kilómetros: Lejanía.
Un verano y sillas en los portales.
Botijos y porrones amanerando
largas y amenas tertulias.
Ahora: Transcurridas nueve horas
cruzamos vastos océanos
recorriendo tres mil millas.
(Café en Marraquech
y cena en Alejandría).
Ahora los vecinos de puerta ni se saludan
y los transgénicos, disfrazados de salud,
irrumpen en los estómagos, invaden nuestras cocinas.
Ya pasó el tiempo de las gruesas cuerdas de esparto.
Las manos olvidaron las trenzas y el mimbre,
cual, triste y lloroso, quedó arrinconado.
Ya convino el hombre en una resistente alianza
con las herramientas eléctricas,
con los monótonos moldes y el plástico.
« ¡Madre!, vísteme con algodón.
¡Madre!, bríndame el roce del hilo,
que es mi piel tan fina como delicada
y cualquier áspero roce le causa quemazones.»
Hoy la velocidad le ha ganado la partida
al sosiego y a la pausa,
estropeados chirrían los frenos,
detenerse suena a imposible
y hacerle un quiebro al reloj
aduce como irrisorio;
sería como convertir en apuesto príncipe
al rechoncho sapo de un estanque
con el beso de una endiosada princesa
que solamente sabe de espejos e imágenes
cuando la belleza del mundo compara.
( Libérense los domingos de relojes y alarmas.
Protéjase el reposo que contiene un buen respiro
para, al menos, alguno de los días de la semana).
Antes; arbolados valles, hablando cercanos,
vertían sus gracias;
a dos pasos y frecuentes resonaban los trinos,
las estridencias sonoras desafinaban lejanas.
El ajetreo de ciudades resoplaba extrañamente,
sus calles, todavía de tierra fértil,
admitían ser sembradas,
y los hombres, alejados del inútil consumo,
con un indispensable poco se conformaban.
Ahora; la tala indiscriminada
es una evidente fatalidad que extravía el oxígeno.
Es ladrona devorando los bosques.
Asesina es la ambición,
por desproporcionada acuchilla al imprescindible equilibrio.
Perdidas quedan las palabras gracias y perdón
cuando por la ciudad, (deshumanizado hormiguero),
agudizando mis sentidos transito.
En estos ahoras perece la confianza,
todo recaba inundado por el miedo.
Cual insta a que sean multiplicadas las cerraduras,
y a que el helor penetrante de verjas y candados
envuelva y precinte la lumbre de hogares
que por tantos siglos estuvo,
sin remilgos ni renuncias, para otros dispuesta.
Insaciable y voraz: El tejido asfáltico recubre
la frondosa hierba, engulle gratos aromas.
Conforma aburridos paisajes,
asemejando ser sus cárceles grises
un insulso laberinto.
Y su inseparable pareja, el musculoso hormigón,
se presenta alzándose
con su apariencia omnipotente
escondiendo su verdad babilónica.
318-omu G.S. (Bcn-2013)
Tan sols en sé d’una – Tan sólo sé de una
«Per molt que fos llarga,
el temps bufa fort, xiula impertèrrit.
Disposant d’unes esmolades tisores
aquesta vida humana ens retalla.
I el que semblava molt tros i destí llunyà;
lleva com curt i prop, queda escurçat aviat.»
***
Més val tindre en compte el camí que ens espera,
deixar de banda el pes que suposen
insofribles successos avui vestits de record.
Millor és aprendre a nadar i gaudir de les aigües.
Fugir d’enfonsar-nos enredats per errades.
Marxar de circumstancials qüestions
que ens emmanillen i aturen
donant presidi i sent ancora.
M’esperen raons importants
i aquestes m’ompliran de prou forces;
per estripar les xarxes
que trenades per el desconeixement
arrapant-se m’ofeguen.
I llimar fins esmicolar
els barrots de les gàbies
que, dissimuladament disposades,
com a trampa em pretenen.
Cerco i recerco motius tacats de plaer
i tants ni han que no pot enfonsar-me el dolor,
i tants ni han que ja son dolces les llàgrimes
i esborrades moren les penes.
És per això que, ajuntant-se prop meu,
s’enlairen tantes copes,
que el so del cristall ens fa l’ullet
quan marejades per l’escuma
les mateixes sonen melodioses.
Quan els pensaments apunten somrients
al disfressar-se la esperança de bombolles.
Hi han estones lluminoses que em sembla estar despert,
i dintre d’aquests trossets de temps;
volo i pujo, pujo i rodo… com una ona.
Aprenc a ajupir-me, humilment,
i m’aixeco tants cops com calgui.
Sempre torno i torno, incansable,
per repetir-li, agraint-li a la mar,
cadascun dels petons que, generosa, ella em porta.
318-omu G.S. (Bcn-2013)
_______________________________________
(castellano)
«Por mucho que fuera larga,
el tiempo sopla fuerte, silba impertérrito.
Disponiendo de unas afiladas tijeras
esta vida humana nos recorta.
Y lo que parecía mucho trozo y destino lejano;
leva como corto y cerca, queda acortado pronto.»
*** ***
Más vale tener en cuenta el camino que nos espera,
dejar de banda el peso que suponen
insufribles sucesos hoy vestidos de recuerdo.
Mejor es aprender a nadar y disfrutar de las aguas.
Huir de hundirnos enredados por errores.
Marchar de circunstanciales cuestiones
que nos esposan y paran
dando presidio, siendo ancla.
Me esperan razones importantes
y estas me llenarán de suficientes fuerzas;
para desgarrar las redes
que trenzadas por el desconocimiento
agarrándose me ahogan.
Y limar hasta desmenuzar
los barrotes de las jaulas
que, disimuladamente dispuestas,
como trampa me pretenden.
Busco y rebusco motivos manchados de placer
y tantos ni han que no puede hundirme el dolor,
y tantos ni han que ya sueño dulces las lágrimas
y borradas mueren las penas.
Es por eso que, juntándose cerca mío,
se elevan tantas copas,
que el sonido del cristal nos hace un guiño
cuando mareadas por la espuma
las mismas suenan melodiosas.
Cuando los pensamientos apuntan sonrientes
al disfrazarse la esperanza de burbujas.
Hay ratos luminosos que me parece estar despierto,
y dentro de estos trocitos de tiempos;
vuelo y subo, subo y ruedo… como una ola.
Aprendo a agacharme, humildemente,
y me levanto tantas veces como haga falta.
Siempre vuelvo y vuelvo, incansable,
para repetirle, agradeciéndole a la mar,
cada uno de los besos que, generosa, ella me trae.
318-omu G.S. (Bcn-2013)
Amante y dueña de su destino
Presumidamente roja ¡como el fuego!.
Por insaciable era hambre
devorando infatigable;
dulces moras que colgaban en los bosques
e inocentes y prematuras flores esparcidas por campiñas.
De los mares y ríos, grandes peces; magníficos ejemplares.
Como, así mismo, cazaba excelentes venados,
apostada en cualquier risco de esa sierra
que, tan bien, ella conocía.
Presumía de autosuficiencia.
Utilizaba a su antojo
prescindiendo de sujetarse a alguien.
Se salvaba de compartir miedos y dudas,
tampoco precisaba sentirse cuidada,
ni reposar tranquilamente
y apoyando su vida y la cabeza
atisbar la confianza.
Ella se desentendió de soñar junto a nadie,
hubo sido como solitaria la elección de su suerte.
Paseaba sola aún acompañada,
sola descansaba y sola decidía
cuando iba y venía.
(Cada palabra de su diccionario
nunca pretendió tener más que un significado).
Altanera: Al saberse mirada
más aún se erguía su porte, así ensalzando su cuerpo;
desdén servía con este acto,
jamás se giraba su cuello.
(Diosa de un onirismo olímpico
vestía perfectas proporciones,
y al tiempo esclava,
sellada impenetrablemente
por unas formas exclusivas y limitadas).
Selectiva: Elegía escrupulosa los manjares,
nunca se prestaba a tener un dueño;
concurriendo en el festín convenía,
en cómo y cuándo, en el quiero o no quiero.
(Conociendo sus dotes
era sabia en maneras).
Pero hollín acaba siendo
todo lo que antes quemó como leña.
Los otoños resultan muy crudos
si a estos no les esperas.
Y más triste es oír crujir el hielo
cuando el amor no es escucha ni abrigo
asomando tan lejos y a mano
como a nuestra vera.
Y de imprevisto… se hizo noche la mañana.
No aguardó ni al influjo de la luna, (hasta eludió ser marea).
No esperó ni a aquella imantante ensoñación
que portan las estrellas.
Y el triunfo que le otorgaron cientos de amantes,
quedó relegado, resultó ser ahora;
un pasaje banal, ansiedad y desdicha.
Ya dejó de saciarla el canibalismo sujeto a una cama,
el alocado e improvisado desparpajo de conciertos.
El lujo de las cenas erotizadas con billetes
o los palcos de tantos exultantes teatros
en donde ningún verso romántico reposaba.
Ella… ella añoró lo que nunca tuvo.
Recordó palabras hermanas
y le embargo una extraña nostalgia.
Ella, indigesta de juegos triviales,
de champagne, cocktails y buenos vinos,
¡al fin rompió el libreto!,
cedió la plaza ocupada.
Dando un paso adelante,
borró una cuenta pendiente y perdió esa ignorancia.
Opto por, gozosa, amarrarse a una pareja.
Sabedora del sublime ardor
que arroja toda famélica pasión
y hace desbordar el líquido de las copas;
añadió, no renunció ni perdió
ni un pellizco de su fuego.
Descubrió nuevas gracias añadidas
a aquella de quemar y nunca ser dañada.
Miró a su alrededor y pudo ver.
Aprendió a recolectar otros muchos colores
que dentro de ella también tintinaban.
318-omu G.S. (Bcn-2013)