«Tanto la guerra como la paz acaecen dentro del individuo y luego afloran sobre este mundo; nosotros somos los que, según decidamos o nos dejemos llevar, moldeamos cada realidad»
Más allá de las nubes existe un rincón para ti, que todavía estás. Amaste a tu manera, viviste a tu manera, sabes dejar huella aun delante de tanta incomprensión. Tus lágrimas suelen ser silenciosas, pero mojan. Ya hasta los precipicios, así como los vuelos, se desvanecen, es el privilegio o desastre con que a todos, de una manera u otra, nos paga la edad. Estás allí donde los nombres, las acepciones y los pasos dados abandonan hasta el ser recuerdo, inclusive imposibilitan para soñar. Todavía me enseñas, aún dentro de tu enfermedad y vejez: gracias a ti comprendo una nueva visión del «carpe diem», a la que no sé, de cierto, si llegaré. Hoy y siempre restarán sólo que sólo abrazos; aquí estoy: agradeciendo tantos detalles y prismas que volcaste en mí, y que crecen como semilla dentro del arte omnipresente del evolucionar. La suerte de sentirte no tiene precio, padre; yo soy hijo, y aquí me tienes como tal, pues sobre esta tierra todavía labramos, afianzados dentro del irrefrenable continuo del recibir y el dar
Archivo de la etiqueta: díaS/EstAcioNes
Ola de pétalos
Como buscar una geometría única sobre la arena… Lejos te hallo; universo amplio, universo justo, universo creativo. Me atrae el mar. El mar es fiel, siempre nos espera.
**
Tras los edificios. Dentro del jardín; donde no hay rejas, ni techos ni portales. Ya recorridas todas las horas muertas tocó los árboles, me invade el cielo, huelo la hierba y reconozco que no existen los límites. ¡Cuánto poder guarda un respiro!. Descalzo. Desnudo, vuelvo al principio y soy flor aguardando otro atardecer.
Nunca me pregunto que consistencia tendrá mi nuevo día.
318-omu G.S. (bcn. 2019)
De cada pieza como parte
Soy un universo que gira alejado de teorías complejas y de religiones confusas, de leyes que encorsetan y de dioses castigadores. Existo, tal cual soy, como parte de una naturaleza, inquebrantable y cambiante, que engendra y moldea todo lo habido y lo que vendrá. Soy un cero que pretende completar su círculo. Un alumno que repasa. Una balanza que bascula teniendo en cuenta, que la bondad y la maldad tan sólo dependen de la intencionalidad de los seres que transitan; no deriva de alas y aureolas o tridentes, ni de destinos ni conjuros, no deviene por imposiciones infernales, ni por nadie más que no sea, nosotros mismos. ¡Ay, paraíso!. ¡Podemos coexistir sobre una balsa de aceite!. Podemos existir templados y que como filo vivieran sonrisas.
Soy un universo que juguetea con un conjunto. Soy un universo tan efímero como eterno. Soy ciclo… A veces nieve y a veces nube sobre el espacio.
Arena aliada de carnes
Aunque, por momentos, padeciera el tormento de la carne: su tendencia dolorosa y decadencia y sus impulsos irrefrenables y abrasivos. Aunque… debiéndome a la honestidad, no me queda otra que reconocerla como fe mayúscula. A ella; músculos, huesos y sangre, y, como no, órganos musicales que permutan entre sonidos terrenales, a causa de un carrusel de vicios apetecibles y de unas poquísimas necesidades. A ella; como carne de pureza natural o como carne especiada. Ella, SÍ SÍ SÍ… ella me dispensa un yo de caminos variados concediéndome ser un ser; nada quitándome y mucho ofertándome. Carne, cual es privilegio que convengo en afirmar que tengo y al tener me da: ¡menuda gloria!.
Gusto del agua y del vino
también del sol y del aire,
de los placeres venidos por cuerpo,
gusto, más gusto y regusto,
de los colores y fuegos y plumas
que se suceden y eclosionan por vida
acertando a marcar lo que es arte.
Degusto y agradezco
cada porción que amamanta la tierra
porque soy barro tierno. Subido a este planeta
resulto moldeado bien por todo,
nazco y siento y me apago y revivo,
y proclamando mi unión con el cosmos,
gano la dicha y pierdo el temor a eclipsarme.
318-omu G.S (bcn. 2016)
Esponges / Esponjas
La vida ens espera.
Empolainada amb joguines
demana infants
que demà siguin joglars
transmetent el cant.
Demana bona voluntat
darrere de paraules
i adherida a tots els fets,
vol que aixequem el millor demà
en tindre prou seny
i posar orelles.
La vida ens vol juganers.
Ens necessita i demana
sencers i atents,
per gaudir i aprofitar
les seves tantes llunes
així com cadascun dels seus sols,
apuntant quant de meravelloses són
les acrobàcies que porta
com carro de sorpreses.
La sort: Preparar-nos per tot.
Escollir com fer
en disposar de les eines.
Les carícies i els cops d’avui —inevitables—
(música harmònica
esgarrifances o plors),
en retrobar-se els temps
com en una forta abraçada
retornen, contundents
al mot que és demà;
ni un d’ells marxa
perdent el so per complet.
Cap s’escapa de ser dalla o llavor
guanyant empenta
en mantenir-se a tocar del cel
i dins la terra.
Nosaltres; com a ventall o martell.
Nosaltres; servint menjar damunt de la taula.
No val senyalar ni buscar lluny.
No valen queixes!
En remar decidim cap on marxar
i el que construïm allà on estem.
Sí.
Sigui el goig!
Vinguin rialles!
No.
N’hi ha prou de pous i foscor!
S’esvaeixi la cremor
que porten les penes!
Som branques d’un arbre
donant escorça, flors i fulles,
engrandim l’arrel
vulguem i cridem
papallones i abelles!
La vida; dolça i calenta
agra i freda
moguda i serena.
Calendari de circumstàncies
que ens esperen per ser ateses
amb tots els sentits ben desperts.
La vida remulla.
La vida llança, i…
nosaltres, galleda.
318-omu G.S. (bcn. 2016)
(castellano)
La vida nos espera.
Acicalada con juguetes
pide niños
que mañana sean juglares
transmitiendo el canto.
Pide buena voluntad
detrás de palabras
y adherida a todos los hechos,
quiere que levantemos el mejor mañana
al tener suficiente cordura
y poner orejas.
La vida nos quiere juguetones.
Nos necesita y pide
enteros y atentos,
para disfrutar y aprovechar
sus tantas lunas
así como cada uno de sus soles,
apuntando cuánto de maravillosas son
las acrobacias que trae
como carro de sorpresas.
La suerte: Prepararnos para todo.
escoger como hacer
al disponer de las herramientas.
Las caricias y los golpes de hoy —inevitables—
(música armónica
escalofríos o llantos),
al reencontrarse los tiempos
como en un fuerte abrazo
retornan, contundentes,
a la palabra que es mañana;
ni uno de ellos marcha
perdiendo el sonido por completo.
Ninguno se escapa de ser guadaña o semilla
ganando empujón
al mantenerse a tocar del cielo
y dentro de la tierra.
Nosotros; como abanico o martillo.
Nosotros; sirviendo comida encima de la mesa.
No vale señalar ni buscar lejos.
No valen quejas!
Al remar decidimos hacia donde marchar
y lo que construimos allá donde estamos.
Sí.
Sea el gozo!
Vengan risas!
No.
Basta de pozos y oscuridad!
Se desvanezca el ardor
que traen las penas!
Somos ramas de un árbol
dando corteza, flores y hojas,
agrandemos la raíz
queramos y llamamos
mariposas y abejas!
La vida; dulce y caliente
agria y fría
movida y serena.
Calendario de circunstancias
que nos esperan para ser atendidas
con todos los sentidos bien despiertos.
La vida remoja.
La vida lanza, y…
nosotros, cubo.
318-omu G.S. (bcn. 2016)
Apuesta de tierra
«El cobarde señala hacia otro lado mientras silba desafinando. Que esperar de él, sino traición como melodía.
Suena terror y desconcierto, y muchos «miedo» responden.»
Campos.
Sobre campos que esperan
semillas son hombres.
Campos espléndidos:
Árboles.
Minerales.
Aves.
Anfibios.
Reptiles.
Felinos.
Roedores
e Insectos.
Ladridos.
Graznidos.
Rugidos
y Oraciones.
Recipiente son campos:
Lienzo pulcro y cobijo.
Paz. Libertad.
Luz creativa
de fulgor asombroso.
Oscuridad serena
y la vibración sensitiva
donada por todo Color.
Crecimiento adosado
a la inquietud que transportan
sombras esponjosas.
Campos: Cultivos.
Para ya extirpadas vergüenzas
sucumbiera el hambre.
Todo elemento que diera
una faz o esencia horrorosa.
Campos.
Y desenfrenado el avance,
al ser próspera la pisada,
digno el legado de hombres.
Ahogo e incendios…
Aunque volcados por agua celestial
o sentenciando con llamas terrenas
¡esterilidad eludan los campos
cuando regados por el acierto de hombres!.
Campos vírgenes
y hombres capaces.
Campos donde luzcan los frutos,
prodigios surgidos
desde la semilla que somos los hombres.
318-omu G.S. (bcn. 2016)
¡Más!
«por muchos pies y tantas manos
que añadiendo su potencia
acrecentan el impulso de la rueda…
Y por un alma.
Y por ideas.
¿Cabe comprender alguna identidad
cómo exclusiva.
Caminar defendiendo la ficción personal?»
Qué más decir:
Agradecer.
Qué más pedir.
Ya por canoso percibir
cuánto es de extenso,
lo mucho de interesante
que espera dispuesto.
Porque pasa rauda
demandar rejuvenecer.
Reclamar prolongación
por saber a poco.
¡Cerillas. Cerillas!.
La madera pide árbol,
pide agua y pide llama.
Al quedar tanto por disfrutar y descubrir
alimentarme de un ansia grande de Principios
—y los finales en hilera,
quedando como entreacto.
Como vehículos que aguardan
para desplazarnos,
así pudiendo engullir también,
la sapiencia lustrosa y digna
de los inviernos—.
Juro.
Juro y prometo
que sacaré partido de cada uno de ellos.
¡Vengan.
Vengan, vueltas más!.
Qué más mostrar:
Gases.
Sólidos.
Plasmas
o Líquidos.
U orquestaciones etéreas
donde cabalgar.
Incluso sumergido en cualquier letargo
que simulara paciencia
con apariencia pasiva
pero aupara senda y vida.
Allí quiero estar…
subido a otra vuelta.
Somos.
Nubes sobre nubes
adquiriendo y deformando rostros y cuerpos,
trajinando sueños.
Qué más decir.
Qué más pedir.
Qué más mostrar.
¡Satisfacción!.
318-omu G.S (bcn. 2016)
Construcción
Paseo por un enorme laberinto
buscando piezas de puzle que encajen.
Completo millares de crucigramas
apreciando que las partidas mostradas
son sorpresivas e inigualables.
La instrucción pasa
por la sagacidad instintiva que poseen los lobos
la fidelidad incondicional de los perros
y la mansedumbre lanar de corderos,
entre amistades cordiales y coincidencias salvajes
que capacitan el batir de unas alas
para así, nuestro ave, pueda emprender el vuelo.
Lanzados como cohetes
recorreremos planetas habidos e inventaremos
hemisferios y galaxias
dándole sentido a la perdición y a la libertad.
**
Aquí estoy.
Aliado y cómplice de la comunicación.
Dentro de alguno de los tantos bolsillos que tiene el lenguaje
cuándo usa la gestualidad como diccionario
o posiciona las letras con voz
o utiliza la tinta mediando palabras.
Aquí. Con la razón empírica
y casi maniaca de los hombres
que, con atrevimiento montesco,
traspasan fronteras y se procuran locuras
coincidiendo en también disponer
del don de las cabras.
Aquí me encuentro,
recibiendo y pasando el testigo
que muchos otros sostuvieron antes.
Imaginarme aquí,
deambulando, a la caza de ideas.
Repleto de preguntas.
Rebosando incertidumbre y ruegos.
Agradeciendo estar insertado
dentro de la voracidad de este juego
donde las naturalezas son celebradas
y las artes varias aparecen como prodigios,
con la capacidad luminosa que aviva
al aportar mensajes importantes
cuando son presentadas.
Para expresar.
Para sentir.
Para interpretar cada una de las gotas de lluvia
conjugo artes,
descubriendo que son alimento
que me llevará en volandas.
Perpetro el asalto de cada instante
mientras toca su flauta o harmónica cualquier día.
Monto y deshago castillos.
Combino.
Para encontrar el barro de siglos
utilizo la arena nómada de desiertos
y la que, humedecida por el salitre,
sustenta la calma voraz de las playas.
Aquí (suficiente).
Expreso mientras siento
que soy un conjunto
repleto de partes.
318-omu G.S. (bcn. 2016)
Ara / Ahora
Hi ha cops que vénen, com a fantasmes, il·lusions i vivències, qüestions i preguntes que restaven per pair, per resoldre i contestar. I, llavors, resulta probable, que l’abans ocupi un lloc afusellant el goig de l’ara, i així trencant-se el «carpe diem» es confonen, fins a perdres, molts glops que estaven disposats per satisfer-nos.
Els instants són els veritables «caesars» de la nostra vida. El present com a única proposta. Respir. Respir!. Que quan aparegui el passat sigui veu sabia; esdevingui com a consell encertat.
Hay veces que vienen, como fantasmas, ilusiones y vivencias, cuestiones y preguntas que restaban por digerir, por resolver y contestar. Y, entonces, resulta probable, que el antes ocupe un lugar fusilando el gozo del ahora, y así rompiéndose el «carpe diem» se confunden, hasta perderse, muchos tragos que estaban dispuestos para satisfacernos.
Los instantes son los verdaderos «caesars» de nuestra vida. El presente como única propuesta. ¡Respiro. Respiro!. Que cuando aparezca el pasado sea voz sabía; acontezca como consejo acertado.
**
Present: Clau.
Present: Eina.
Instant a instant
gaudir i aprendre.
Marxar damunt de bufades.
Marxar dins d’instants.
Marxar.
Llençar la brossa que arrosseguem.
Cuidar cadascuna de les flors de l’abans,
elles són aliment que farà immens el rusc.
Escoltar el sentit dels records
aprofitar-los per conèixer.
Escollir la part adient
que ens permetrà decidir amb encert
fent-nos créixer.
Present: Instant.
Instant: Respir efímer
que tant puja veloç com cau ràpid.
Muntanya russa.
Potser és un lladre robant temps
o un rei que fa regals
o un llampec il·luminant-nos
que es dóna a la fuita,
que marxa junt a un cop de dits
perquè té pressa.
El passat va ser jove
ell va xisclar fort com a present.
Entrellaçant instants
va fer de mag,
apropant-nos conills i coloms
ens parla… desapareixent.
No quedin brots destructius.
No quedi plom per carregar
ni graons relliscosos que no es deixin trepitjar.
Si al passat l’escoltem com veu esgarrada
fem-lo fora, donem-li puntades
romandrès apartat, sent oblit.
318-omu G.S. (bcn. 2016)
(castellano)
Presente: Clave.
Presente: Herramienta.
Instante a instante
disfrutar y aprender.
Marchar sobre soplos.
Marchar dentro de instantes.
Marchar.
Tirar la basura que arrastramos.
Cuidar cada una de las flores del antes,
ellas son alimento que hará inmensa la colmena.
Escuchar el sentido de los recuerdos
aprovecharlos para conocer.
Escoger la parte adecuada
que nos permitirá decidir con acierto
haciéndonos crecer.
Presente: Instante.
Instante: Respiro efímero
que tanto sube veloz como baja rápido.
Montaña rusa.
Quizás es un ladrón robando tiempo
o un rey que hace regalos
o un relámpago iluminándonos
que se da a la fuga,
que marcha junto a un chasquido de dedos
porque tiene prisa.
El pasado fue joven
él chilló fuerte como presente.
Entrelazando instantes
hizo de mago,
acercándonos conejos y palomas
nos habla… desapareciendo.
No queden brotes destructivos.
No quede plomo por cargar
ni escalones resbaladizos por pisar.
Si al pasado lo escuchamos como voz estropeada
echémoslo fuera, démosle patadas,
permacezca apartado, siendo olvido.
318-omu G.S. (bcn. 2016)
De expedición
«Una casa donde traspaso nombres y cuerpos. Donde no resuena ninguna de las puertas por bien aceitadas. Una casa donde existiré, vivo y nací.»
Nací
alineado con la causa soluble
que navega y repite.
Antes
ni recuerdos.
Los pensamientos apremiaban al olvido
para seguir huerfanos.
Los porqué, difuntos.
Ni afirmaba.
Ni negaba.
Ni definía mi quién soy
hasta carecía de nombre.
Antes…
Tal vez alimentaba como detalle
gracias a designios tribales
que exclamaban «libertad».
Antes nací
para crecer pequeño.
Crecí y crecí pero quedé pequeño.
Y cuándo pensarme, fornido y grande; suficiente,
siendo sobradamente diminuto y frágil
¡explosioné!.
Fue cortada mi lengua en millares de pedazos
y el cristal que fue mi lenguaje
gano en resistencia y brillo y diccionarios.
Dejé la razón solitaria que da lectura de mundos aparte
y saltaron a viajar por el espacio
vergeles personales anquilosados
y secretos precintados por el miedo y la vergüenza.
¡Estallé!
para compartir y comprender que soy boca-fuente
piel-plumas-escama
neón-sol-luna-cuerpos
contenido-imagen-reflejos
poros elásticos
agudeza renaciendo.
Ahora cuento
que tu identidad sabe
y en ella caben mis segundos
¡es nuestra eternidad!.
Que viví intrépido y por ser aventura
probaré comedido, irresponsable y valiente y cobarde.
Ahora es cuando reconozco mis alas
perdiendo razón de cautiverios.
Advierto esa verdad que puede subsistir
y está en todo; somos simples sonrisas de la alternancia
combinándonos con un sinfín de atuendos dispares
junto a los principios y los intermedios y los finales
que vivamente auspicia el acordeón; un solo tiempo.
318-omu G.S. (bcn. 2016)