Como por arte en las manos

«(…) Querer ver rostros sonrientes; el tapiz deja muy pocas cosas a merced del azar.»

***

Solo. Solo, hasta comprender que son joyas y no crucifijos lo que nos regala el camino mientras lo andamos. Que cada pieza puesta sobre el tablero equivale a lección, y que las lágrimas, aun por muy amargas que sean, también contribuirán a que no sean más altas las dunas y nos engulla el desierto; esas lágrimas, tanto o más que las risas, han de servirnos para despertar. Solo y a sabiendas que el mar que nos baña es inmenso —en él caben todas las formas: muertes y nacimientos ¡y hasta el acto de la resurrección!—. Que este mar que nos baña es viaje y cobijo; que no ceja de disponerse como un continuo día festivo… Para qué sordos, para qué ciegos, cuando todo está repleto de música, luz y color.

Brotes de tierra

Mientras digiero cuentas reconozco, que todavía preciso de pañal, chupete y sonajero, antes de llegar a disfrutar del mismo olimpo.

**

Mar y montaña. Sol y sombra. Huevo y gallina: Nosotros… Tierra sólida. Pisada. Huella. Tierra etérea: Sueño que sientes. Mañana que hueles. Invisibles cuáles tocan y transforman. Porvenir qué ya existe, indemostrable, aguardando en las esquinas.

¡Tierra!. Tierra firme. Tierra frágil. Nosotros, poseídos por la naturaleza insalvable, ceñidos a la intemperie tanto bondadosa e instructiva como inclemente.

Siempre tierra aupada por los tiempos que erosionan como viento hasta convertir en polvo la dureza: esas razones antes creídas, como fuente inagotable y como motor indestructible.

 

Concepción (apuntes de amor XLIII)

 

«Cuanto de fácil es dejar de creer y desaprendernos de ver.»

Tus gotas se precipitan
como universo alcanzable
cabiendo, intermedio y volar.
Tus gotas son perlas
que iluminan desiertos y selvas
y recitando como poetas
loan a la vida…
Lo mismo que la harina
al centeno, al maíz y al trigo
y los cereales a la lluvia
y al sol y a la tierra
y los hombres al pan.
Tus gotas penetran
extendiendo los mares;
le retornan la visión del camino
al ciego y al olvidadizo;
consiguen que perezcan los futuros cuestionables
así logrando revertir las penas terrenales
hasta coronarlas como sonrisa celestial.

318-omu G.S. (bcn. 2017)

Aguadores

La vida es ola encrespada
que regala atracciones
y concede entradas
e invita a salidas;
es ola inabarcable
con muchas puertas.
Es ola interminable
donando nacimientos.
Es ola dándonos de beber
la musicalidad del espacio:
Una oda a la comunicación.
El espacio posee,
todo lo alumbra mientras resuena;
rumorea vigor con regusto a salado:
Es un mar-mineral
extendiendo vaivenes,
cardinales y seres;
seres energéticos e ingrávidos
que alcanzarán
la dual virulencia de la materia,
y cazarán el peso
así como la dureza y la fragilidad
que nos demuestra maleables.
… Y pescaremos, el saludo y la despedida;
la metamorfosis
que nos trae o aleja de la gravedad.
¡Cuándo hombre!
Si me mantuviera ajeno del presente
quedaré siendo;
vaina sin semillas,
mero adorno contemplativo
falto de ejemplo.
¿Cómo sumergirse en la ola
pretendiendo ir de puntillas.
Cómo encontrar la simbiosis
sin quererse mojar?
¿Cómo saber acerca de la magnitud del mar
y la alternancia de las costas,
y no rebelársenos un millar de caras
que nos transportan,
así reconociendo que somos, eternidad?.

318-omu G.S. (bcn.2017)

Querer…

querer...

Querer un cielo plagado de estrellas
que con su brillo, intenso y mestizo,
dibujen corazones ambidiestros
dentro de cualquier paisaje lunar,
cuales describan minuciosamente
la esencia de tener un destino en común.

¡ Sobre un solo pálpito !,
un simple y espléndido y único bocado,
el tuyo junto a mi nombre.

Querer vaciar los negros de oscuridad.
Evidenciar que los ceros a la izquierda
también resultan útiles.
Desestimar energías contraproducentes
que caerán, tarde o temprano, cual guillotina
y desgüazar vehículos torpes.
Aliviar de telas de araña
los caminos amplios y los senderos angostos.
Alentar al respiro profundo
hasta que nazcan mañanas pulcras y horas respetuosas
capaces de agrietar sequías austeras que minimizan al sol…
porque veneran la terquedad de « la Noche »
« la Noche » amamantada por sangre inconsciente y cruel
desleída con sombras.

Querer una orilla
rebosante de conchas, cangrejos y caracolas:
De conchas hogareñas que atendieron y ya… permutan sonidos.
De cangrejos sabedores de
que una vida consta de mil pasos variopintos
pero solamente quedan pesando
aquellos que para el baile fueron escogidos.
Y de caracolas cuales, erigiendo un castillo,
silban un seguido de pasiones.

Querer
que la orilla le susurre al océano,
le agradezca las tantas voces construidas
entre reflejos, estelas y blanca espuma.
Quiso la orilla que sus habitantes fueran coro
relatando con sus cánticos
un sinfín de lazos que perduran irrompibles.

Ante la arena,
cantó la orilla.
Ante la sal y la transparencia,
cantó animada,
cantó desnuda.
Ensalzó a la vida.
La ensalzó
hasta el umbral de más nacimientos
entre aleluyas de amor.

Amasar para darte.
Alimentarte de futuros sonrientes.
Eliminar precipicios
donde el color vive extinguido.
¡Domar el fuego gélido !…
hasta que tu boca y tu mente se amansen
ya saciadas todas las partes de privilegios.

No decrezcan los ánimos
dentro de este pasar de lluvia espacial
que quiere:
Que no se apaguen los árboles y no se derrita la fuente
desde cuales mana la vida y más vida.
Que quiere tenernos presente
— como tales y en el día de hoy —
mezclando tierra y cielo con agua.

318-omu G.S. (bcn. 2015)

Bany després de bany / Baño tras baño

penya-segat Eivissa«No hi ha demà tan hàbil com per suplantar l’avui. El temps: figura fixa quan decidim llegir-ho; exclusiu quan present. I una veu que, recent o llunyana, posseeix ressò en anomenar-la ahir. El temps, propens als jocs de màgia i a les endevinalles. El temps: Somni. Voluntat. També una aposta, quan esdevé reconegut com a demà.»

Mentre el sol somriu capbaix i, assemblant-se a un volcà, bolca prolongació, són esbandides i assecades les pedres mullades. Els homes, a poc a poc, toquen la frescor i, percebent l’inici, arriben a abraçar-se perquè es troben.
La sal de la vida acull un rostre d’aigua i cridant-nos espera. Gaudeix sent escultora cisellant obres d’art, doncs talla amb paciència virtuosa cadascuna de les roques. La sal d’aquest mar penetra, profund, profund, regalant-li sabor i prodigis, tant a la terra que trepitjo com a la meva pell i llum i ombres.
L’aire, majordom servicial, l’ajuda, transporta la sal per tots els racons. L’aire es persegueix a si mateix i, en xiular com vent, convé a donar-li gestos poderosos als pins que conversen amb el cel i els ocells, pins aferrats al penya-segat. Els arbres volen i volen, es reafirmen com a cor i són deliri de vida enlairant un bell cant!.

El mar: contenidor guardant la humitat de milions d’orgasmes. La vida… una immensa piscina.
L’existència pica les peles i desgrana el millor; generosa, aporta llavors; imparable, persisteix a crear; majestuosa, broda de continu estovalles plenes de corones damunt la faç de l’univers.
Aquesta vida és un mar proposant-nos un seguit de banys.

piscina de sal
_______________
(castellano)

esculturas marítimas«No hay mañana tan habilidoso como para suplantar el hoy. El tiempo: figura fija cuándo decidimos leerlo; exclusivo cuando presente. Y una voz que, reciente o lejana, posee eco al denominarla ayer. El tiempo, propenso a los juegos de magia y a las adivinanzas. El tiempo: Sueño. Voluntad. También una apuesta, cuándo acontece reconocido como mañana.»

Mientras el sol sonríe con su cabeza hacia abajo y, asemejándose a un volcán, vuelca prolongación, son enjuagadas y secadas las piedras mojadas. Los hombres, despacio, tocan la frescura y, percibiendo el inicio, llegan a abrazarse porque se encuentran.
La sal de la vida acoge un rostro de agua y llamándonos espera. Disfruta como escultora cincelando obras de arte, pues talla con paciencia virtuosa cada una de las rocas. La sal de este mar penetra, profundo, profundo, regalándole sabor y prodigios, tanto a la tierra que piso como a mi piel y luz y sombras.
El aire, mayordomo servicial, la ayuda, transporta la sal por todos los rincones. El aire se persigue a si mismo y, al silbar como viento, conviene en darle gestos poderosos a los pinos que conversan con el cielo y los pájaros, pinos aferrados al acantilado. Los árboles quieren y vuelan, se reafirman como coro y son delirio de vida elevando un bello canto!.

El mar: contenedor guardando la humedad de millones de orgasmos. La vida… una inmensa piscina.
La existencia pica las cáscaras y desgrana lo mejor; generosa, aporta semillas; imparable, persiste en crear; majestuosa, borda de continuo manteles llenos de coronas sobre la faz del universo.
Esta vida es un mar proponiéndonos un seguido de baños.

petons aquàtics