Tejidas por letras

Cuantas partes de un libro han salido, salen y saldrán, debido a la probeta inexperta de estos cuantos que, desconocidos dentro del hacer literario, describen la vida o una ficción por devoción a las letras. Esos cuales que sin interés ni aspavientos expresan con talante original.

Desde la red cuelgan millones de mensajes, bellos y preciados, llegados como consecuencia de la gracia natural y la labor esmerada dispuesta en algunos.

Cuenta de latidos

Advierto y disfruto de la paz
pues antes conocí la mecánica de armas
y la dinámica de guerras.
Degusto al máximo el amor
porque supe acerca de la ira
sufrí la envidia, los celos y el rencor
y también padecí, un odio extremo.
Valoro cada pisada como la que más.
¡Qué más pedir!
por amor, dónde tierra seca surge un manantial
y toda boca recibe agua fresca.

De partos, lleno el corral

Cuándo el puñal reluce cazador
y su presa resulta ser la espalda
suma tristeza y duelo en el camino
el hielo nos invade ¡es traición!
quedan rotas las mejores alianzas.

**

Mi ojalá es marchar lejos
lejos del veneno y de la astilla
fuera de marionetas y de tiburones
ausentado de la acechante crueldad
que torna la tierra fértil en tierra yerma.

Tras cruzar multitud de puertas
preguntar «¿Quién es familia?»
¡Ay de la sangre que invalida su esencia
y negándose el sol y el aire
jamás sale de las cavernas!
¿Será Platón quién abraza tal verdad inquebrantable?
Y dentro del mundo busco la seda
y encuentro la voz del gallo y el apocalipsis.
Paseo entre espejos
Sufro y río ante reflejos
Desnudo frente a los espejos
descubro mi realidad versátil desgranada:
Hallo una misma sangre —¡digo misma con la boca grande!—
interpretando naturaleza dentro del teatro.
¿Podemos interpretar un antifaz
aunque nunca lleguemos a serlo?
Las bocas se llenan de amor
—¡hipócritas creyéndolo!—
El cielo se recita azul mientras las nubes gritan terror
y los seres humanos
albergamos el pensamiento y la dicción
como verdaderos contrapuestos…
¿Sucedemos conscientes?
¿De quién fieles tus-mis gestos?
diría que, ante todo, fieles del suicidio.
… ¿Qué es familia?
Ficción imposible.
La ceguera apresando unos pies de barro
que relatan soledad e intemperie.
¡Esto no es!
¿Qué es familia?…
Mucho más que sangre.

318-omu G.S. (bcn.2020)

 

En-globo

Expandir los límites del microuniverso
hasta dónde mi-tú ser humano ya nada legisla.
Perder el molde y besar el jardín.

**
Inventar poesía:
Hundir la llave hasta encontrar
flores donde antes calaveras.
Volcar lechos igual que alfileres.
Ensalzar la piel
hasta surgirnos plumas y escamas
que nos llevan hasta crestas y cimas
y hasta fondos abisales.
Sentir que existen tableros
negados al ajedrez
y que las cartas igual se cuentan
desde su cabeza como desde sus pies.
¡Poesía es sirvienta a cual sólo le sirve jugar!
Reconocer como nuestra la pisada
de cualquier animal… letra tras letra.
Somos tierra hecha de cielo.
Somos tierra recibiendo estrellas
las cuales embarazan al mirlo
convirtiéndolo en ruiseñor.
Saber del trono que esconde la tinta:
Fluir como Aire-Fuente.
Subir como Humo-Señales.
Servir de Tumba-Puente.
Proseguir como Senda infinita:
allí dónde hubo muerte
tener presente, presente,
que viven mañanas cuales esperan
a cualquier viajero.
Inventar poesía
sin perder la sabiduría de niños;
para quitarle telarañas al corazón
y devolverle sus ojos de tigre:
la agilidad inmaculada de sus ojos azules.

318-omu G.S. (bcn. 2020)

Molts fils fan roba / Muchos hilos hacen ropa

Apostaria que dintre de qualsevol cel, pinti com pinti, caben tots els oceans (essers vius: Animals, vegetals i minerals. També, recollides, les seves essències al complert, i tots els seus secrets i misteris). Puc asegurar que som espurnes d’aigua requerint de la bona entesa dels vents, per així, en caure com pluja i després de conèixer l’art espacial i especial com a núvol, remullar vida i per fi trobar, la adreça on espera disposada, la felicitat.

(castellano)

Apostaría que dentro de cualquier cielo, pinte como pinte, caben todos los océanos (seres vivos: Animales, vegetales y minerales. También, recogidas, sus esencias al completo, y todos sus secretos y misterios). Puedo asegurar que somos chispas de agua requiriendo el buen entendimiento de los vientos, para así, cayendo como lluvia y después de conocer el arte espacial y especial como nube, remojar vida y por fin encontrar, la dirección donde nos espera dispuesta, la felicidad.

**

Deixa que la vida et lligui les mans amb d’altres mans, per puguer conèixer el sentit d’humanitat sense distàncies.

Deja que la vida te ate las manos con otras manos, para poder conocer el sentido de humanidad sin distancias.

Podem deixar de ser petits i fer-nos grans; créixer i allunyar-nos de la costum de separar i del vici d’estripar, que confon a la natura i fins i tot la fa dubtar, al respecte de si els homes ens mereixem més trepitjades.

Podemos dejar de ser pequeños y hacernos grandes; crecer y alejarnos de la costumbre de separar y del vicio de romper, que confunde a la naturaleza y hasta consigue hacerla dudar, al respecto de si los hombres nos merecemos más pisadas.

Porto, des de fa un bon temps, reconeixent que penso i visc com un ocell que ha estat tancat dins d’una gavia. Consentint. Negant-me el cant!. Disposant d’unes ales que, estiguin màgiques, s’han fet malbé en no utilitzar-les.

Llevo, desde hace un buen tiempo, reconociendo que pienso y vivo como un pájaro que ha estado encerrado dentro de una jaula. Consintiendo. ¡Negándome el canto!. Disponiendo de unas alas que, estando mágicas, se han estropeado al no utilizarlas.

Deixo que la mort passi de llarg; no desitjo que assoleixi ni un instant del meu esperit o cos futur o present. Desfaig qualsevol ombra, abans de que esdevingué, gruixuda i llarga, així apagant la flama que conté tot alló que recull bocins d’esperança.

Dejo que la muerte pase de largo; no deseo que consiga ni un instante de mi espíritu o cuerpo futuro o presente. Deshago cualquier sombra, antes de que devenga gruesa y larga, así apagando la llama que contiene todo aquello que recoge pedacitos de esperanza.

Demano que la vida s,enlairí portant tan sols un crit que és «endavant». I aquest recordo quan somnio en el dormir i quan somnio ben despert; tampoc l’oblido en llegir i interpreta tenint els ulls i el seny del tot oberts, adonant-me que la realitat pintada damunt del dies, colpeja dura, sembla que s’esforça per tombar-nos. Nosaltres contradiem la bellesa exuberant d’aquesta vida.

Pido que la vida se alce llevando solamente un grito que es «adelante». Y éste recuerdo cuando sueño en el dormir y cuando sueño bien despierto; tampoco lo olvido al leer e interpretar teniendo los ojos y el juicio del todo abiertos; dándome cuenta que la realidad pintada sobre los días, golpea dura, parece que se esfuerza por tumbarnos. Nosotros contradecimos la belleza exuberante de esta vida.

Sospeso els motius que porten odi, angoixa, guerra i destrucció, i només veig a l’home que dóna voltes, capficat, endinsat en un laberint immens que va consentir; pretenen la claror d’una sortida, mentre proseguim construint murs que ens tanquen fins a ofegar, i continuem repetint passes i camins que li atorguen el vist i plau a la por que paralitza i la desconfiança.

Sopeso los motivos que acarrean odio, angustia, guerra y destrucción, y sólo veo al hombre que da vueltas obstinado, adentrado en un laberinto inmenso que consintió; pretendiendo la claridad de una salida, mientras proseguimos construyendo muros que nos encierran hasta ahogar y continuamos repitiendo pasos y caminos que le conceden el visto bueno al miedo que paraliza y la desconfianza.

Permet que la vida sigui vida i t’ompli de fets encantats. Aconseguim que aquesta terra pugui desentendre’s d’enterraments i se’ns presenti com un pati de colegi que té hort i incita als jocs, mai com a paradís desdibuixat que li dóna sentit a l’infern i a les tenebres disposades en les religions.

Permite que la vida sea vida y te llene de hechos encantados. Consigamos que esta tierra pueda desentenderse de entierros y se nos presente como un patio de colegio que tiene huerto e incita a los juegos, nunca como un paraíso desdibujado que le da sentido al infierno y a las tinieblas dispuestas en las religiones.

Abraçar-te, et sé germà que té les mateixes lluites i necesitats. Desestimar interessos de poder que comporten privilegis bruts, satisfacció que s,esvaeix ràpid i que s’amaga sota de l’ambició. Posseir una terra per gaudir, i… desaprofitar-la. Som perdedors?.

Potser som, els homes, sadomasoquistes? Demostrem, un dia i d’altres dies, que ens agrada sagnar i provocar ferides.

Abrazarte, te sé hermano que tiene las mismas luchas y necesidades. Desestimar intereses de poder que comporten privilegios sucios, satisfacción que se evapora pronto y que se esconde debajo de la ambición. Poseer una tierra para disfrutar, y… desaprovecharla. ¿Somos perdedores?.

¿Tal vez somos, los hombres, sadomasoquistas? Demostramos, un día y otros días, que nos gusta sangrar y provocar heridas.

Tants i tants coneixements i quedar-nos quiets, enganxats damunt d,un món que, per la nostra immaduresa i bogeria, es presenta intractable y enrevessat. Disconformes enfront un continu remeiable d’injustícies. Incapaços, per conveniència o per cobards, de rebelar-nos. Ja ens toca cridar PROU!.

Tantos y tantos conocimientos y quedarnos quietos, pegados encima de un mundo que, por nuestra inmadurez y locura, se presenta intratable y complicado. Disconformes frente a un continuo remediable de injusticias. Incapaces, por conveniencia o por cobardes, de rebelarnos. Ya nos toca gritar ¡BASTA!.

Ajustem les despeses i trèiem profit dels avanços que ens atorguen donat els estudis i la ciència. Ja és hora de enderrocar fronteres i assolir el triunf que concerta, la unitat.

Hi han terres a quines els hi vindria bé l’ajuda per acostumar-se a ser profitoses. L’atur que pateix occident, només es un invent que actua, però hi cab, en veure la tanta feina que hi ha, com una ficció que no arribi mai a tocar la terra. L’atur: Un invent que mantenen en marxa uns pocs personatjes a quins els hi convé per apretar-nos els cargols i tenir-nos callats i complidors, fent el que ens manin i lluny de tindre veu que s’escolti prou, com, així mateix, perdent la dignitat i patint per respirar.

Hi han terres que ens conviden i esperen per que anem com cooperants. No esperem que els gestors dels estats ens apuntin el tret de sortida, per, ajuntant les nostres mans,  començar a treballar i assolir  els guanys que vindran, de segur, aportant-nos salut festiva de forma global.

Ajustemos los gastos y saquemos provecho de los avances que nos otorgan los estudios y la ciencia. Ya es hora de tumbar fronteras y conseguir el triunfo que concierta, la unidad.

Hay tierras a cuales les vendría bien la ayuda para acostumbrarse a ser provechosas. El paro que padece occidente, nada más es un invento que actúa, pero cabe, al ver la tanta faena que hay, como una ficción que no llegue jamás a tocar la tierra. El paro: Un invento que mantienen en marcha unos pocos personajes a quienes les conviene para apretarnos los tornillos y tenernos callados y cumplidores, haciendo lo que nos manden y lejos de tener voz que se escuche lo suficiente, como, así mismo, perdiendo la dignidad y padeciendo para respirar.

Hay tierras que nos invitan y esperan para que vayamos como cooperantes. No esperemos que los gestores de los estados nos apunten el disparo de salida, para, juntando nuestras manos, comenzar a trabajar y conseguir las ganancias que vendrán, de seguro, aportándonos salud festiva de forma global.

Els nostres fills són el més important (fills són, tots aquells que avui i demá, estiguin on estiguin, ens necessiten en ser majors i menuts, fràgils i indefensos).

Nuestros hijos son lo más importante (hijos son, todos aquellos que, hoy y mañana, estén donde estén, nos necesitan al ser mayores y niños, frágiles e indefensos).

 

 

 

 

 

De dos: una voz


Ahora ni una palabra vierte mi boca; dicen mis ojos, te hablan y piden. Descarados; como tramoyistas descorren el telón y abanderan al deseo —auspician el punto justo de lascivia cual es capaz de avivar las lenguas adormecidas—.
Tú aparcas toda vergüenza; la timidez, apocamiento y fragilidad que otros, fruto de su desconocimiento, te suponen, y te preguntas hasta dónde me permitirías… y te respondes «lo que te entregue, quede sólo para ti». Yo rememoro e intuyo —antes ya obtuve tus placeres, los conozco— luego, de seguro, ya encontraré de nuevo tus paisajes sobre la mesa.
Apuesto por ti: sé que apartas de las vías los cedas, los prohibidos y las limitaciones. Sé que te prestarás a darle libertad a mis demandas, que accederás a concederme, en todas sus posibles formas, la savia que salvaguardan tus montañas y tus sanadoras y revitalizantes propiedades marinas. Contigo merece la pena sumergirse y nadar.

 

Escuché: Entre sueños le confesaste a mi vigilia y a tu almohada, cuánta es la perdición que te sabe a gloria dentro del juego, que sólo negárteme sucedía para, invocando al animal, soltar de las cuadras su embiste; liberarle de su espera paciente-impaciente, y que éste, contigo jugueteara presumidamente erguido. Bien conozco, que hay veces que precisas de un vendaval para que, lleno de ímpetu, éste te arrastre con su carácter sorpresivo. Bien sé… que si persistiera por mucho tiempo la brisa suave, quedarías adormecida.
Rememoras días, dándote cuenta que conoces con precisión los enseres, amuletos y planos que protejo dentro de mi cofre humano-sagrado —hace ya algún tiempo que dejaste de jugar a los dados y a la ruleta, que tu ocio y placer no depende de ninguna apuesta que devenga ruinosa o te aporte victorias inciertas.
Mientras le susurras a la noche deleitas mis oídos: me delatas como poseedor de tu fusión predilecta… Repites con ganas, tomas y tomas de mis cócteles: De ese sexo —de dicción lenta— que consigue alzarte de a poco, frente al que se planta, creyéndolo como irrenunciable, cualquiera de tus trozos; el cual te sorbe y, repasando cada centímetro, te lleva en volandas hasta la cúspide donde solamente persiste un eco embriagador.
De ese sexo desmedido que es capaz de aunar sentimientos y así calzar hasta el porte romántico. De ese sexo explícito que te cuenta acerca de tu mucha valía: te hace saber que eres, con su dicción universal ¡insustituiblemente importante!. No una vacua simpleza que se utiliza por interés puntual. No un dibujo hecho con apetitosas curvas y atractivos colores, que aparece y se arruga y se desestima y se rompe. No un naipe, en partida de póker, del cual uno se desentiende en descarte.

Todavía no soy capaz de describir por completo, mediante el vocabulario que conozco, tu magnitud. Quedo a medias pero sabiéndote…

318-omu G.S. (Bcn. 2014)

Monotemático…

 

Monotemático:

Un miembro erguido,

firme e hinchado.

Un pozo (húmedo)

que reclama el vaivén,

que lo frote la lluvia

hasta que rebosen sus aguas.

 

Monotemático:

Aquel contacto

… perdidamente enamorados.

O aquel otro que busca

el vicio orgásmico.

 

Pero, ante todo…

persiguiendo la misma ruta;

la cual, en caliente fronda penetra.

 

Monotemático:

Manchar el sofá;

formando uno

convertirse en cuatro.

Monotemático:

Cediendo al placer

someter a cualquier eclipse.

Acomodarnos sobre la alfombra

y volvernos lobeznos;

rememorar aullares lunáticos.

 

O bien, a pelo

y de pie gimiendo.

Suspendidos en el aire

mediante correas y poleas:

apretar todas las botoneras;

hacer subir y bajar,

parar y avanzar,

volver carnal el metal del ascensor.

(Con ganas satisfacer

nuestro animalesco celo).

 

Monotemático:

Mordisquear tus muslos.

Erizar tus pezones.

Sorber cava en tu ombligo

agrandándose el poder etílico

al palpar (a un tiempo)

las uves de tu entrepierna.

 

Monotemático:

Intuirte (como sexo).

Desde tus finos tobillos

hasta la misma médula.

Soñar. Y también

perder el sueño

al imaginarte desnuda.

Arropar tus adentros.

Contemplarte estallando.

Derretirme en tu cera.

 

Monotemático:

Tu rincón inundado

y mi espalda arañada.

Un óvulo fecundado

por algo más que el esperma.

 

Monotemático aparte.

Ya transcurrido el vigor

que vino junto al enlace.

Ya pasó la fiereza,

la pasión y el embiste

hambriento e irrefrenable.

 

Politemático aparece

lo mejor del gran gozo,

la mejor de las partes:

un sollozo advirtiendo.

 

Que los tiempos se extienden

por la virtud del sexo,

por los efectos afectos

de entregados amantes.

Que no hay fin sin principio.

Que desde una pequeña semilla,

creció el árbol más grande.

 

Desde lo monotemático aparecen…

asuntos politemáticos.

La frescura del soplo

que, envolviendo la casa,

por entero la llena

con el temple preciso…

de nuevas primaveras.

 

318-omu G.S. (Bcn-2013)

Equilibrándonos

Me invade la tristeza
al verte perdido,
sumido en un letargo pasivo.
Rendido a verbos mudos;
nulos tus actos.
No simulas,
envejeces sin interpretar.
Sin cesar
no cejan de blandirse sobre ti
milicias quejosas,
estruendosas penas.

Eres y has sido:
justo embajador
rico en el amor
pregonero
trovador

señor exento de traje y de corbata
todo, menos perdedor.

Me lastima…
el verte ahora negativo
cabizbajo
compungido
apesadumbrado
inerte, opaco, estéril
sordo y ciego
ante vistosas musicalidades,
ante clásicas bellezas
rociadas como pastel,
cual se reparte por los paisajes.

Tú, que apercibistes intermitencias
luces,
a la gravedad suculenta.
Tú, que moviste con tus dedos
el epicentro del universo
(aun sin quererlo ni pretenderlo).
Un universo, a su vez,
plagado, repleto

de pequeñas obras valiosas

que evadiéndose de opulencias

se muestran hermosas, 

son antología de grandeza.
Tú, que ayer viste y sentiste
el amasar dando costado
a la levadura y a la harina.
Tú, que adornaste y vestiste
liberando encierros y nebulosas.
Tú, que barajaste los centros
descomprimiendo los vibrados de éstos:
Los humanos, los energéticos, los físicos
los espirituales y psíquicos
por los que, inevitablemente,
pululan las especies,
por los que descalzos
y desnudos se transita.

Es evidente…
a los tambores ya no respondes,
ni a los mensajes positivos
ni a correos tan importantes
como personales e incitantes.
¿Serán acaso males de ojo
zurciendo sobre trescientas
de tus anaranjadas lunas
eslabones encadenantes?.
Sé… Te atraparon las brumas
los fantasmas,
se descorcharon los vacíos
sumiéndote en el hastío,
¡anulandote!
¡mermando tus fuerzas!
convirtiendo a las carnes en huesos
y a los músculos en alambres espartanos;
desintegrando palmeras
pozos, estanques, oasis,
hasta vetándole arenas al desierto.

El océano se inundó de llanto
hundiendo a las cumbres en los abismos;
ahogadas, las temperaturas se desvanecieron,
renegaron de fecundar esta tierra,
se desvencijó la conjunción
de la lava, la uva perdió los sarmientos.

Amigo, te busco…
Y estás más que nunca alejado
de aquel yo decidido,
del arquitecto osado shakesperiano
merecedor del ser, estoy y existo.
Estás abatido, derrotado;
eres tensión presa de lipotimia,
ya no te saludan las alquímias.
Estás trémulo:
Eres hipotermia.
Eres iceberg fraguado en la sal.
Eres poro cerrado y seco.
Eres yodo.
Eres sustancia infectada,
clorhídrica.

Fuiste yegua.
Un octavo en la mar.
Aleta.
Pulmón
branquias y espinas.
Ahora…
ya te deshaces
componiendo reflejos azules
(pero sin cielo)
deshauciados por el agua,
por las celestes y marítimas transparencias.

Sé que estás donde estás
al darte tanta tristeza
las polaridades sujetas
a densidades obsoletas.
Radicales patrulleras
ladronas, maleantes, asesinas.
Densidades pesadas coronadas
con una egoísta avaricia
llena de injuriosa codicia,
que torna paralíticas,
tetrapléjicas, complejas,
a aquellas globalidades
exhimidas de fronteras.

Ante esto,
(razón suficiente)
resuelvo abrir mi pecho
usar la sierra
astillar un pedazo de mis entrañas,
del espíritu
que mantiene latiendo a mi corazón…
e insertártelo, amigo.
Opto, por mutilar a mi vanidad,
por dejar atras antiguas rencillas
y extraer de lo hondo la suficiente honestidad,
como para juntos remodelar
a esa vitalidad surgida
al unir la leche de nuestras arcillas.

… ¡Dame la mano y moldeemos!