Cañón imponente, que lleva caudal importante en todas las épocas del año (resulta conveniente evaluarlo antes de acometerlo). Alberga varios puntos conflictivos que pueden ser extremadamente peligrosos. Este cañón es una parte del recorrido del río Esteron (en su inicio, a los pies del pueblo de Sallagrifon, y, en su final, a los pies de la población de Aiglun). Al recorrerlo nos encajará por dos veces entre sinuosas y altas paredes (de hasta 300mts.), constituidas por roca calcárea. El Aiglun, es la representación perfecta de como son capaces de erosionar, los siglos, mediante la acción persistente del agua y el viento; muestra, de manera clara, en que medida actúan los elementos, elaborando pasos que no existían desde las que fueron brechas.
Como curiosidad estética: El inicio del segundo tramo (tras pasar una zona abierta), es aquí donde las rocas han adquirido el aspecto de grandes burbujas superpuestas, así alentando la imaginación de cualquiera que las viera; en mi caso, hasta los límites de creer estar en otro planeta.
Durante el segundo tramo, también observaremos multitud de troncos que han ido depositando las crecidas y tormentas. Algunos creando sifones que habrá que salvar, y otros, flotando o hundidos, a tener en cuenta a la hora de decidirnos a efectuar saltos.
El Aiglun es un cañón que estamos obligados a realizar si estuviéramos por la zona; eso sí, teniendo muy en cuenta los pasos que se pudieran presentar, con caudal importante, altamente comprometidos.
Impresionante!
En agosto bajé el barranco del río Vero, en Huesca. El paisaje es muy parecido a las fotos que publicas. Por desgracia las fotos que hicimos se perdieron… así que las tuyas, por un momento, tienen la magia de recordarme emociones y sensaciones de aquel descenso.
Gracias por compartir
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes mucha razón; la configuración rocosa de esta zona de los alpes marítimos, se parece mucho a la que podemos encontrar en la sierra de Guara (Huesca). Me alegra que disfrutases con el descenso de Vero, lástima el asunto de las fotografías… ¡una razón añadida para volver a por ese mismo descenso y tantos otros que esperan!.
Gracias, a ti Xavier, por comunicar… La verdad es que los me gustas tienen un regusto a facebok que no me acaba de convencer; me agrada el hilillo de letras por pocas y simples que sean.
Abrazo.
Me gustaMe gusta
Espectaculares fotos y sin duda una bella aventura! Gracias por el post. Me encanta. Hasta pronto. Lourdes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay que ponerle a cada instante de la vida, una pizca más de aventura y unos granitos de belleza y emoción.
Encantado, Lourdes, de tenerte por mi rincón.
Me gustaLe gusta a 1 persona