Hijos de…
Hijos de madre capaz…
madre capaz de palabrería
madre parca en enseñanza bondadosa
y enjuta de miras.
Perros con dentadura tenaz y afilada
de mandíbula férrea
que al apresar desgarran aquello que pillan.
Progres de otrora que ya desistieron
que aparcaron sus reivindicaciones
y hoy son tiburones cosmopolitas
jactándose del poder
estipulando con la vara de mimbre
impuestos desafiantes y leyes sobornables
sobre cómodos butacones.
Los hijos de otros hombres que ondearon
la igualdad por bandera.
Hijos con una astucia anclada en ese pragmatismo tan extremo
que saca la esencia más fatal de nuestra verdad zorruna.
Cazadores que cazan desleales
y utilizan como cepos argucias maquiavélicas.
Leñadores ambiciosos que por su hambre insaciable
talan bosques y selvas que corresponden a futuro
y les conceden el aire que respiran.
Seres de naturaleza enranciada y esquiva.
Hijos de otros hombres
que hacen de la fortuna presente suerte ladina.
Suerte que quiebra tobillos ¡el paso!
y dando pie a un diálogo sucio con el destino
obstruye las mejores rutas:
Obligando al dolor
a que el infortunio sea retrato habitual
que quede enmarcado claro
como seña de identidad de nuestra (in)civilización.
Hijos de un adonis narcisista,
de un Baco artificial
que rehúsa beber el vino de sus viñas
y que, coito tras coito,
a Venus y Artemisa desvirtúa.
Hijos irresponsables.
Padres del sumo consumo adictivo
cuales asumen competir
bajo efectos del sorbo de un éxtasis
más bien hitleriano, anfetamínico
de todo menos budista.
Cuales experimentan con el resto de seres
llenando sus arcas particulares
con la transgénesis alimentaria
y medicamentos obsoletos inoportunos
que solamente atienden a beneficios anuales.
Hijos de un «dios» muy atrayente (para mí, poco convincente)
desconocedores del hombro con hombro
de la verdad que hace grande a un equipo.
Hombres que omiten el saber de aguadores y de arrieros
cuales jamás se pararon a escuchar
el eco sabio nacido
de entre las montañas o desde el pozo.
Hijos de un ¿dios? que olvidó la razón de la creación
e hizo olvidar a esos hombres la potente voz de sus abuelos.
Hijos amnésicos
debido a la avaricia que exprime incesante a sus hermanos como a tragaperras
así dando cabida a las segundas residencias
al lujo de doscientos caballos
e invocando a fantasmas con publicidades
que martirizarán por siempre a su propia sangre.
Hijos amnésicos hasta de la lumbre de la vela
que fogonea amarillenta entre muros cálidos y resistentes
dentro de casas de piedra encaladas
donde todavía perdura la fe y el olor a leña.
Padres del suplicio del que nace la soledad
no esa soledad instructiva y grata
sí aquella aberrante del individuo que extravió familia
y percibe a los demás como insignificantes hormigas
como a extraños cuales no merecen
ni la compasión ni el saludo.
Hijos de la especulación
del tráfico de influencias
de manos ensangrentadas aunque enjabonadas.
Hijos del delito sin condena
que se pavonean de su infinidad de tréboles
afianzados en coronas elaboradas a razón del llanto ajeno
de próximos aterrados que sólo reciben
inseguridad, precariedad y miedo.
Hijos que se desmarcan ante la palabra genocidio
que bajan su mirada al tiempo que le dan la espalda
al horrible y laboral infanticidio.
Hombres a cuales les significa un trabalenguas
pronunciar humanidad
que pululan, intocables, almorzando con proxenetas y traficantes de armas
con diputados y congresistas
que pregonan la paz y fomentan la guerra
también con estadistas y monarcas cínicos
que manipulan el estramonio y el arsénico a su antojo
mientras le dan el visto bueno a reformas y convenios.
Hijos de pe… de peculiar raciocinio
buscando el cáliz
el elixir de la eterna juventud
la flor de la inmortalidad.
Buscando el reconocimiento vanidoso
pero sin presentar sus verdaderos rostros ante el mundo.
¡Padres de la guadaña!
… Por todo lo dicho jamás se precipitará el edén
sobre ninguna de sus aventuras.
318-omu G.S. (Bcn. 2012)
Archivo de la etiqueta: ReTratOS
¡Ay! de hermanos

Estaron
«Me río de la crisis de occidente.
Lloro por el consumo desmedido
mientras la decadencia inventa
nuevas locuras»
**
Por muchos lugares y escenarios
la muerte se pasea dando bocados,
el hambre contornea con sorna millones de vientres,
la salud es desvirtuada sin contemplaciones.
Hace ya bastante tiempo que en muchos lugares
naufragó la cordura dentro del reloj de los hombres,
al arrancársele el mordisco indispensable
a los más humildes de nuestros congéneres,
porque el egoísmo atrapó el alma
y el desatino las mentes
de unos pocos desalmados
egoístas e indecentes.
(Los cuerpos se marchitan.
Los respiros se quiebran
para los tantos enfermos
que enmudecieron sus ojos
cabiendo un remedio.)
Hace mucho tiempo
que es causa de nostalgia la empatía.
Hace largo tiempo
que a millones de manos les cuesta
de enlazarse sinceras;
más diría que omiten y rechazan
antes que proponerse como ayuda:
Porque el significado de hermano
suena como jeroglífico extraño;
y reparten miseria
¡y prefieren cadenas!
y sentencian a esclavos
escondidos tras vocablos
tales como «obrero» o «extranjero».
318-omu G.S. (bcn. 2020)
PP (puta pandemia)
Esta puta pandemia equivale a multiplicar los índices de esclavitud. Multitud de sectores serán engullidos por aquellas empresas que disponen de capital suficiente como para hacer frente a este tiempo de espera (siempre los mismos); como así mismo, los obreros, nuevamente, tendremos que aceptar las condiciones laborales que nos dicten si queremos sobrevivir. Ante esta realidad ¡Cómo no ser conspiranoide!. ¿Puede existir una casualidad que incline tanto la balanza en contra de los desfavorecidos?. Es cierto que han sucedido otras pandemia que han condicionado la vida y la muerte de muchos, pero tal cual se está dando ésta (dado los avances científicos a cuales unos pocos acceden -a escondidas-, igual que a los condicionantes económicos que lastran a una mayoría), somos nosotros, los ciudadanos de a pie, principalmente los seres humanos del tercer mundo que gozan de una mayor miseria e invisibilidad, los que pagaremos con creces todo aquello que nos cuentan nos están prestando durante este tiempo de magia humana pero bien negra.
Y hasta los grandes mitos desistieron (r)
«(…) Shakespeare revive
porque Julieta y Romeo nunca murieron:
Tchaikovski suena
rememorando amores inevitables
cuales desatendieron a la rendición;
amores que sólo abogan
por estaciones duchas en poesía
para su lucha.»
**
Infortunio:
un corazón apresado
dentro de las fauces del desamor.
Mientras reos… ¡dislocados!
personajes sujetos a un lenguaje hostil
imposible de tergiversar.
El desamor corrompe brillos
cual ácido corrosivo;
su trote, intratable y salvaje,
repleto de taquicardias,
convierte a los humanos en muñecos.
Corazones rotos:
Desorden.
Confusión.
Ruido y más ruido.
Pulso alejado de órbitas
¡Desangrarse de planetas!
Firmamento sediento de ilusiones.
Cielo quebrándose al oír ¡NO!
Desamores dictando
crónicas que se perpetúan
con sabor a martirio;
reclamando epitafios y tumbas abiertas
durante la tormenta.
Mi ahora es de colapso:
hundido en lo re-tan agrio y profundo
soplo las velas de tu aniversario
cuando conozco nuestra defunción.
—¿cómo sabrán las hieles del infierno?—
Inevitablemente
¡Todos cómplices de Cupido!…
y desamores como lección. Sigue leyendo
Carnavales (r)
Pilatos nada empáticos.
Romanos: Traidores de las causas justas
que apresándonos nos crucificáis.
Vuestra cojera de espíritu
desatiende la mudez de neveras;
como expertos prestigitadores
hacéis que la vivienda sea un espejismo.
Vuestra ingratitud da vida a una hora difunta
para los que rondan vejez
o son pobres invalidos.
Vendéis al mismo dios público
(a ese amado por todos)
por plazas y mercados:
Vendéis la salud y la educación de los más desvalidos
para así salvaguardar el ambicioso banquete
de empresarios y banqueros,
de fulanos prepotententes y engreídos:
Personajes medievales
que todavía creen en amos y lacayos,
en un latifundio sólo suyo
donde valemos menos que ganado.
Sois pederastas de la economía:
sólo violáis al pequeño,
siempre arremetéis contra el débil.
Sois infieles bastardos:
simuláis proteger a cualquier bando.
Sois violentos desconocidos
cuales experimentan con las mentes y los corazones
echando mano de la guerra fría.
Refrendáis el proxenetismo:
traficáis con la vida de vuestros propios hermanos.
—Faltándoos la vergüenza
no os importan las vicisitudes de ninguno—
Pretendéis siervos. ¡Fabricáis adictos al consumo!
Vuestro canto «¡impere por siempre el sistema!»
Queréis cualquier trabajo a precio de saldo.
Hace bastante tiempo que extraviásteis el corazón
quedando seco vuestro pozo.
Sois cobras malnacidas:
os erguís y bailoteáis
al son y ritmo del oro.
No dudáis en despellejar a la sociedad
y con vuestro látigo fustigar
con la crueldad más austera.
**
Ellos —tan cercanos como distanciados—
igual zorrean que montan cepos:
Argumentan futuro entre verbos hipócritas.
Utilizan argucias y seducen
mientras cuentan mentiras.
Su astucia les proclama ciudadanos sencillos:
Hombres del pueblo, hombres de a pie.
Hombres garantizándose pensiones
—pase lo que pase—
Hombres que llenan sus mochilas
vaciando, por completo, la cartera del resto
¡Ay, de las arcas!
Maúllan… son gatos en celo
se les da bien (digamos) fornicar:
Su ambición flirtea constantemente
con la intención de engendrar dinero.
Hipnotizan
engatusan
interpretan como miserables artistas
usando malvadas artimañas.
Aúllan… llevan pegada —de quita y pon—
adjuntan sobre su piel de lobo la del cordero.
¡Bendita la escopeta del pastor
que le provoque, a su aptitud, entierro!
Como habitantes prehistóricos hurtan la lumbre
¡son incendiarios! ¡prenden el fuego!
matan deseos que concedieron.
Quemando la salud de las familias
incineran su bienestar sin contemplaciones.
Putean como anuncios:
Publicitan sus caras por las esquinas.
Encubiertos, detrás de disfraces y máscaras
e impregnados de maquillaje.
Visten ademanes aprendidos
cuales inclinan la balanza sumidos en el pulso
¡bien merecen un estudio!
… un estilista es apuesta segura
nunca falte en su equipaje.
Prostituyen los medios al corromperlos:
Adulteran. Mienten.
Modifican los datos.
Destruyen la verdadera información.
Son altivos: manipulan según les conviene
hasta las tarifas del mismísimo sol.
Simulan ser egipcios
artesanos
matemáticos;
elevando sus pirámides demenciales cuadran los números.
Parecen ser expertos relojeros:
Ajustan las cuentas hasta un tiempo concreto.
Aciertan cual será el equilibrio de la balanza
y la ubicación que guarda el disimulo
o el momento preciso para hallarse presentes
o el tiempo exacto para desvanecerse.
Se posicionan en la presunta inocencia
que termina por regalarles la absolución
Se cobran favores de antaño
y están, como por arte de magia,
en el lado perfecto.
Entre cacareos embaucan
a liebres, cerdos, vacas, patos, corderos y conejos.
Repiten y repiten con gestos estudiados
como hace el eco del cuello
de insistentes y cobardes gallinas.
¡IDIOTAS!
Sólo son aves del corral
les queda muy lejos la verdadera libertad.
Resultan ser necios e ingenuos:
Picotean el veneno;
se alimentan olvidados de la sal de la vida.
Dicen ser los mejores ponedores
se jactan como capaces de cubrir necesidades
con la pericia de sus huevos
—¿dónde quedan el aire y el sentido?—
Voltean el corral aparentando bondad
pero todo, absolutamente, lo inundan de mierda.
Sus excrementos huelen, manchan y fomentan
la suciedad, la intoxicación y muerte social.
Insisten en sus pautas reticentes a la escucha.
Su cocina le brinda a este planeta
una impresionante bola de mierda.
318-omu G.S. (bcn-2012)
Ensimismamientos
¡Ególatra!
que babeas abstraído.
De tanto mirarte
tu ombligo se ha engrandecido
hasta llegar a cegarte;
y tu espíritu llora empobrecido
por la gran soledad de tanto amarte.
¡Narcisista!
Harta está el agua del río
de más reflejarte;
ya que observa en ti aquel frío
cual desde el desprecio parte
la hermosura insuflada en el gentío
para así mayormente cortejarte.
¡Vanidoso!
que virtud de alrededor,
necio, desmereces.
Engreído es tu valor
e imperfecto me pareces
pues olvidaste el rojizo rubor,
del color encarnado, tú careces.
Cuándo el yo significa parca gruta
y el ser gorgorea con desplante
vive autocomplaciéndose distante:
¡egocéntrico!
Como aberrante deidad absoluta
ese ser veta formas, carácteres y diversidad
creyendo disponer de la única verdad.
Bien lejos —queden perdidas—
hordas y legiones de los arriba citados.
318-omu G.S. (bcn. 2011)
En-globo
Expandir los límites del microuniverso
hasta dónde mi-tú ser humano ya nada legisla.
Perder el molde y besar el jardín.
**
Inventar poesía:
Hundir la llave hasta encontrar
flores donde antes calaveras.
Volcar lechos igual que alfileres.
Ensalzar la piel
hasta surgirnos plumas y escamas
que nos llevan hasta crestas y cimas
y hasta fondos abisales.
Sentir que existen tableros
negados al ajedrez
y que las cartas igual se cuentan
desde su cabeza como desde sus pies.
¡Poesía es sirvienta a cual sólo le sirve jugar!
Reconocer como nuestra la pisada
de cualquier animal… letra tras letra.
Somos tierra hecha de cielo.
Somos tierra recibiendo estrellas
las cuales embarazan al mirlo
convirtiéndolo en ruiseñor.
Saber del trono que esconde la tinta:
Fluir como Aire-Fuente.
Subir como Humo-Señales.
Servir de Tumba-Puente.
Proseguir como Senda infinita:
allí dónde hubo muerte
tener presente, presente,
que viven mañanas cuales esperan
a cualquier viajero.
Inventar poesía
sin perder la sabiduría de niños;
para quitarle telarañas al corazón
y devolverle sus ojos de tigre:
la agilidad inmaculada de sus ojos azules.
318-omu G.S. (bcn. 2020)
Fuera de nubes
Vivir ahora y, a cada paso, elegir adelante.
De qué sirve seguir varados en los hechos de otro tiempo, cuando claramente vemos, que esto equivale a óxido cual corroe los cimientos hasta convertirnos en castrados.
Vivir ahora y, aún con memoria, volver liviano el pasado.
Sin prisas… El respiro nos da vida; y aunque el reloj prosiga su curso no nos pesan sus manillas.
De cada pieza como parte
Soy un universo que gira alejado de teorías complejas y de religiones confusas, de leyes que encorsetan y de dioses castigadores. Existo, tal cual soy, como parte de una naturaleza, inquebrantable y cambiante, que engendra y moldea todo lo habido y lo que vendrá. Soy un cero que pretende completar su círculo. Un alumno que repasa. Una balanza que bascula teniendo en cuenta, que la bondad y la maldad tan sólo dependen de la intencionalidad de los seres que transitan; no deriva de alas y aureolas o tridentes, ni de destinos ni conjuros, no deviene por imposiciones infernales, ni por nadie más que no sea, nosotros mismos. ¡Ay, paraíso!. ¡Podemos coexistir sobre una balsa de aceite!. Podemos existir templados y que como filo vivieran sonrisas.
Soy un universo que juguetea con un conjunto. Soy un universo tan efímero como eterno. Soy ciclo… A veces nieve y a veces nube sobre el espacio.
Mimético
«Valioso, el ayer,
por demostrarse tan hábil
como para encarar y, torciendo esquinas,
proseguir viviendo
llamándose, hoy.
Y yo…
Sensitivo.
Resistente
y avistando
más futuro
al estar dentro de ti…
Y de ti…
Y de ti…
Y de ti.»
**
Es cierto que continuamos
alterando el significado
de las ascuas moribundas.
Continuaré porque estarás.
Y, tú, sabes de mí.
Y, tú, me recoges y me guardas
hasta la voz e imaginación y actos
me traspasas.
Y, tú, oruga de hoy
alcanzarás vitalidad y mariposa
para vestir mañana.
Por alimentar la sangre
y brillo y nebulosa de los bosques
te alzarás en la importancia
de la huella inmortal.
Una rueda de registros resiste
cuchillos, sierras y torceduras.
¡Inquebrantable,
envuelve y ata con lazos!.
Esta rueda no perdona
la virtud de la memoria exacta.
Siendo ecuánime
visita a la decrepitud
concediéndole salud de niño.
318-omu G.S. (bcn. 2017)