Mientras digiero cuentas reconozco, que todavía preciso de pañal, chupete y sonajero, antes de llegar a disfrutar del mismo olimpo.
**
Mar y montaña. Sol y sombra. Huevo y gallina: Nosotros… Tierra sólida. Pisada. Huella. Tierra etérea: Sueño que sientes. Mañana que hueles. Invisibles cuáles tocan y transforman. Porvenir qué ya existe, indemostrable, aguardando en las esquinas.
¡Tierra!. Tierra firme. Tierra frágil. Nosotros, poseídos por la naturaleza insalvable, ceñidos a la intemperie tanto bondadosa e instructiva como inclemente.
Siempre tierra aupada por los tiempos que erosionan como viento hasta convertir en polvo la dureza: esas razones antes creídas, como fuente inagotable y como motor indestructible.
«Cómo cualquier ventisca: Jamás igual. Nunca quieta».
Una parte de mi vigencia depende de ti, memoria. Memoria… Sabiamente selectiva recoges y guardas y seleccionas y borras. Te ajustas a la necesidad de cada peldaño hasta la hora mustia en que renqueas desfallecida. Al limitarse tu espacio requieres de precisión; aprovechar a la perfección ese cajón tuyo que personaliza nuestro pasar alegando circunstancias y sentires y nombres y lugares y fechas.
— Serpenteo —
No es por tristeza ni nostalgia ni dolor. No es por ayer… Es porque una gota de lluvia, adosada al cristal de mi ventana y resbalando, ha tenido a bien recordarme la gracia y liberación que reporta llorar.
Proseguiré, con gusto, cayendo y traspasando lloviznas, teniendo tanto o tan poco de hombre; como un chiquillo (esta suerte le corresponde solamente a algunos).
— Tras la escucha —
Tantas correspondencias se me insinúan e interpreto dentro de un día, que debido a ello mi memoria afirma « he optado y me abastezco de los vínculos que me son atrayentes; nazco desde el ideal.»
— Trino y fuga —
Sobran pensamientos cuándo el diálogo para con la vida surge desde el alma. Y hasta el cuerpo pesa nada, resulta abandonado, deja de existir. Sobran pensamientos y mente y segundero. Siento y anudo hechos, lejos de la lógica construida a fuerza de palabras.
— El Grial —
Sin buscarlo lo encuentro. Seré, quizás, ganador de un sorteo ¡ un ser que fue premiado !. Hallo ese instante valedor que no dispondrá jamás de plañideras ni epitafio, al vivir amadrinado por la combinación inagotable y el gesto elástico. Y tú despierta: sonriente y descalza. Y tú a mi lado, tatareando « instante… instante ».
Passar d’anys: Imperatiu tossut que mana i convida. Sumar vivències tanmateix com arrugues. Desfer-nos dins d’ells tornant a memoritzar el vol; com núvols i ocells.
Un any darrere l’altre la mainada deixarà els joguets i l’escola, els somnis de les primeres hores. Oblidarà el crit del gall quedant enrere el matí. Passar d’anys combinant aliments, fins a arribar al capvespre i a aquella nit quan és muda per vestir-nos.
Fer via. Vestir-me de nou després de repetidament estar nu. Caminar cenyit. Fer-li costat a l’acceptació, abans que enfonsar-me lligat i em siguin xuclades totes les gotes de sang i esborrats els meus moviments pels crits vampírics que ressonen des de la frustració.
Contar d’anys. Anys que volen tal com fa el vent lleugers! proveint la brúixola, declinant-se cap a una sola direcció fins a tastar la pols i els minerals que, esperant a tothom, animen i donen sentit al mar, en empènyer un seguit de batecs arrelats a les ones.
318-omu G.S (bcn. 2015)
(castellano)
Pasar de años: Imperativo terco que manda e invita. Sumar vivencias así mismocomo arrugas. Deshacernos dentro de ellos volviendo a memorizar el vuelo; como nubes y pájaros.
Un año tras otro la chiquillería dejará los juguetes y la escuela, los sueños de las primeras horas. Olvidará el grito del gallo quedando atrás la mañana. Pasar de años combinando alimentos, hasta llegar al atardecer y a aquella noche cuando es muda para vestirnos.
Hacer vía. Vestirme de nuevo después de repetidamente estar desnudo. Andar ceñido. Hacerle costadoa la aceptación, antes que hundirme atado y me sean chupadas todas las gotas de sangre y borrados mis movimientos por los gritos vampíricos que resuenan desde la frustración.
Contar de años. Años que vuelan tal como hace el viento ¡ligeros! abasteciendo la brújula, declinándose hacia una sola dirección hasta probar el polvo y los minerales que, esperando a todo el mundo, animan y dan sentido al mar al empujar un seguido de latidos enraizados a las olas.
Tan deprisa pasó y maravilloso fue … que opté por acordarme de ese tiempo. Lo así a mí, pretendí hacerlo eterno; para que fuera voz amigable, vela, remo y empuje, el aliento indispensable que forja la salud en otros presentes.
Aunque, hoy, ese tiempo ondeara rebosante de onirismo, viviendo dispuesto -lejos de fallecer- en tantísimos recuerdos que por agradables perduran.
Los infinitos existen. El infinito usa bolillos, persiste en hilar recuerdos.
ta cuerdas; ric rac… en la plaza de san marcos durmiendo como colillas bajo su porche. ta cuerdas; de los chocolates de sabores robados al descuido traviesamente… ta cuerdas; de los canutos fumados, de las birras tomadas, de eso… de tantas confesiones vistiendo nuestras madrugadas. ta cuerdas; de peter, del jazz, del rock, de la cantidad inmensa de música compartida. ta cuerdas; de bogard y de robinson, de monty piton, de los show cinema party. ta cuerdas; de como jugabamos a la guerra de mentirijillas sobre un tablero de cartón hasta hacérsenos de día. ta cuerdas; de los cinco positivos y de los pijamas de a rayas. ta cuerdas; de los festivales, de los autobuses y de los paseos por nuestras calles asfaltadas o adoquinadas. ta cuerdas; de juntos soñar con princesas encantadas. ta cuerdas; de los dibujos, de las mentiras, de que dentro de nuestra amistad no cabía esconder nada. ta cuerdas; de tantas locuras adolescentes, de visitarme cuando la debilidad me poseía y en una isla yo naufragaba. ta cuerdas; de tus comecocos del periódico y de que para mi tus crucigramas eran complicados ejercicios circenses, que nunca te ayudaba ni en una. ta cuerdas; que me contabas eras un viajero que a las antipodas querías llegar… y tanto que llegaste. ta cuerdas; del desengaño al que le hicimos remiendos y apaños. ta cuerdas; de que la última vez que nos vimos, tuviste el valor de decirme lo que muchos hombres que se jactan de hombres sinceros nunca podrían. ta cuerdas; que somos amigos y que hay recuerdos que alegran y hay presentes que te hunden en la tristeza. (Yo de ti, ya hace mucho tiempo que no se nada).
txo de – Paul. Te recuerdo valiente y honesto, con dos cojones, si señor. Te deseo, estés donde estés… la mejor de todas las suertes!
Diario digital que nace con la vocación de informar sobre Jaca, Jacetania, Alto Gállego y los valles de Tena y del Aragón, reflejando con fidelidad y objetividad todo lo que sucede e interesa a sus gentes. Editado por la periodista Rebeca Ruiz
Este blog es únicamente para mayores de edad. Relata la vida de sumisión de una chica que se adentra en el mundo del BDSM casi por casualidad, sin saber muy bien ni qué significan esas letras.