Cada nacimiento ensalza a la vida; esta vida que canta, como pregonera, mientras amamanta y escoge. Avivamos la llama; siendo leños damos lumbre que esparce colores. Somos descubridores inexpertos. Somos viajeros adentrados en muchos trayectos. Indagamos el sí rotundo de toda existencia; buscamos entre fronteras y encrucijadas el éxtasis y la culminación.
¡Oh, futuro! que más verdad que la tuya enraizada en presente demostrando que la gravedad es inconstante y pasajera; que más verdad que infinidad de constelaciones cuales surcan lo liviano y lo pesado y sabedoras de la importancia de cada segundo y kilómetro donan despiertos, dormidos y sueños.
Aborrezco la lejanía de tu espacio. Soy un nostálgico empedernido, un infante, crédulo y poseído, que aún confía en los sueños: Acógeme dentro de tus bosques y concédeme, de nuevo, la voz de tus aguas. Necesito el respiro que incluso traspasa las mismas entrañas, en pos de encontrar la ansiada profundidad que le regala cuerpo y rostro a las almas.
**
¿Cómo es nuestro amor?… En qué se han convertido veinte años de vivencias compartidas. No aparecemos como los mismos ¿será debido al óxido inevitable que transmite el reloj? . Ya dejamos de jugar a las ninfas y los faunos. Ya nos ajusticia el silencio impedido de paz igual que se desvanece la musical esencia de la primavera. ¿Padecemos invierno?. Todos también vestimos invierno: muerte tras frío, cambio y resurrección. Hoy siento que somos tristemente vulgares: una caja hermética que se queda sin aire, caja cual solamente aspira a la extinción al disponer de una oscuridad que nunca dará luz. ¿Tuvo mal envejecer nuestro amor? … Desafiemos a la monotonía cuándo advirtamos que la naturaleza más valiosa se ahoga ante la embestida de los vientos.
Así construido el individuo. Así, con miedo y con recelo. Así, con falta de humanidad; con la puerta entornada y casi rozando el esperpento.
El hombre pide ayuda; su aspecto, debido a su esencia alternativa, (barba blanquecina desaliñada y cabellos largos) asemeja descuido. Él necesita encontrar su domicilio. Él pregunta a los transeúntes; su mirada denota angustia dado el extravío provocado por la desmemoria -¡Ay, vejez! no sé si és suerte la que tienen los que de ti escapan- Nadie responde a su llamada. Nadie acude y le atiende ante su fragilidad. El hombre aparece invisible frente al resto mientras le atenaza el naufragio. Así son nuestras tinieblas. Así construye este sistema animales insensibles y despiadados que solamente acuden y asisten cuándo intereses.
¡Cómo temerle a la soledad o a la muerte cuando acostumbrados a vivir entre fantasmas!
Cual hombre fundamentado en sueños. Cual hombre atrevido que caza fantasmas y alcanza misterios. Tal cual hombre dentro del juego —hecho de cal y de arena— algunas veces opto por saltar de cabeza y otras a la pata coja. Cual hombre que enhebra en busca de la salud y la paz mientras tienta dónde y separa la niebla. Cual hombre certero que ahonda en su verdad de juglar entregadamente inexperto. Un experimento hecho de pasos y de luces de explosiones y de sombras y de restos de huellas arqueocósmicas. Tal cual un hombre pragmático… pero sólo hasta la mitad. Tal cual un hombre tembloroso ante la distancia y el frío que se deshabita de propiedades para hallar a ese yo inverso que predica sin jaques ni mates. Tal cual… Pluma y lastre: Vuelo y Pozo y siempre por siempre novicio frente a las estaciones y los vientos. Maestro de… no dejarme llevar por el mando de planetas aquejados de la gravedad que cabe en dioses. Tal cual… ¡Imperfecto! Mi desnudo suma expresivo (soy lobo que aulla adentrado en estepa) ¡tanto!… como el canto delicioso, ¡tanto!… como el grito aguerrido; mi desnudo detesta aquellos mundos que por miedosos son incapaces de reconocer la flexibilidad de la verdad; mundos dedicados a cavar oquedades con sabor a tumba ante las contraposiciones, los errores y los perdones. Nunca antes supe descifrar los enigmas que trascienden (aunque siempre anduve con las ventanas abiertas en pos de apreciar lo cuantísimo que se extienden y extienden las formas del horizonte). Tal cual un hombre que se presta a la enseñanza, que afirma su inseguridad y sus dudas exento de ira, que le teme a los precipicios pero que ajusta su vértigo, que sabe le espera, tras su más que segura caída, el agua del río o el agua del cielo o el agua del mar. Tal cual un hombre hecho de cielo y hecho de carne… Nunca mi carne y mi polvo fueron menos hombre y estrella que cuándo sometí a los sueños a la vejez insidiosa y al chirriar de cadenas desmemoriadas de luz. ¡Mi inocencia vivirá encendida aún ya traspasada la edad de los cuerpos celestes y de los aquí, hoy vivos, cuándo muertos! Y, digo… ¡tal cual mi hombre!
“El amor es conocedor de todas esas llaves maestras a las que no hay cerraduras que se les resistan.”
Suerte de globos cuales dentro de las habitaciones delatan la gracia de la ingravidez mientras flotan juveniles y sonrientes. Como en sueño —mi niño— los ojos contemplan las estancias ambidiestras e imaginativas. Y en mi mirada y en tu mirada el brillo maravilloso de la inocencia nunca perdida, al engalanarse nuestro día con fantasía e ilusión renovadora. … Tomando principios inmortales interpretamos fortuna colorida tal cual pájaros sobrevolando un amanecer que desestima la extinción.
Resulta extremo, ese latir rápido del corazón de un chiquillo escondiéndose del desamparo, acurrucado en sus adentros, pisando una tierra fértil pero teñida con llantos y rojo. La cual lo vio nacer, que es suya y, ahora fragmentada, no le corresponde, es escurridiza ante sus ilusiones, necesidades y anhelos.
Él, siendo simiente de un mañana sólo obtendrá como fruto el miedo: Miedo a la barbarie que reconoce a su alrededor. Dolor, muerte, angustia y, como única recompensa, el no morir ajusticiado por pertenecer a una etnia o a otra, o por no someter a su esperanza ante la destrucción que su alma soporta al vivir cercana al peso incontrolado de una sinrazón, sometida a esa determinación que ni establece ni conoce la mano misma que tortura o asesina, que cruel ajusticia (respondiendo a intereses ajenos, a suculentos beneficios económicos, a las finanzas de los opulentos); mano cual empuña el rifle o el puñal mercenario e irónicamente hermano.
Mientras tanto, a seis aldeas de distancia, son violadas y asesinadas sus propias mujeres e hijas, sus propias hijas y las de sus mismos hermanos. Así es como se masacra lo mejor que hay dispuesto en todos: la fuerza, confianza e ilusiones que comportan las esperanzas.
El engaño se tercia situando suculentos manjares que nunca llegarán a avistar y disfrutar en su mañana. Están encadenados, se convirtieron, por necesidad o codicia, en lacayos de seres poderosos a los cuales ni conocen y dicen supuestamente aborrecer, esos mismos que les brindan horrores y los sitúan dentro de grandes jaulas.
África, Asia, América latina, grandes porciones de la esperanza que vive dentro de este planeta, subyugada a conceptos y entendimientos engañosos, continentes y gentes tristemente manipulados.
Tierras poseedoras todavía de una esencia primigenia y vital. De esa porción de pureza cual el mundo occidental ya perdió hace bastante tiempo, e incapaz de valorarla y recuperarla ahora, simula despreciar cuando en realidad la envidia.
Soledad de cientos de tribus que sobreviven en unas míseras tierras sobre las cuales les han ido arrinconando los estados. Las riquezas no entienden de lazos sanguíneos, siempre están prestas a hacerle un tentador guiño a la ambición de cualquiera. Podemos luego buscar razones que escondan esos ciertos propósitos y no nos hagan acarrear el insoportable peso de una indigna conciencia, caer en el abismo más miserable de la condición humana.
Pero, en el fondo, sabemos que en buena medida, desde aquí, nosotros, estamos contribuyendo a promover tales delitos que se cometen en otros continentes. Hipócritamente nos disfrazamos con la falsa y conveniente interpretación o respuesta, para continuar satisfaciendo a ese bienestar superficial que precisa de ingentes tributos, tributos humanos que resultan de un descaro insolente.
Así, chiquillos que podrían ser hijos de cualquiera, con ojos limpios y adivinados por su sonrisa; y luz propia con la que resurgirían mil grandes imperios, están siendo utilizados, torturados, expulsados de su tierra, masacrados por el mero hecho de nacer en un lugar del planeta, con uno u otro color de piel, creencias o cultura.
Son considerados como valor cero dentro de un sistema mundial en el que no se aplican siempre las leyes que se acuerdan. En un sistema global en el que la justicia es una gran farsa y nuestros hijos siempre pierden.
“Sé de mis lazos estelares contigo, hijo de cualquier tierra, reconócete en el vínculo, éste pretende y puede darte abrigo.”
Sortir des de l’ànima. Sorgir una llàgrima d’amor com a tal paraules repartint abraçades. Doncs recordo bé com te m’oferies quant m’ensenyaves i com eres. Ara sé que voles endinsada en tot; per a tu no exiteixen ni pesars ni pors ni dolors ni fronteres. Viatjera del cel: reconèixer-te aigua reconèixer-te foc reconèixer-te vent; viatgera sense temps! Saber-te pau. Saber-te llibertat. Saber-te goig tanmateix com joc i per això somriure mentre esdevenen les gràcies. Camino i camino sense oblidar. Prossegueixo sentint-te. Prossegueixo aprenent… Des de la teva arrel neix aquest i naixerant molts d’altres poemes.
(castellano)
Salir desde el alma. Surgir una lágrima de amor como tal palabras repartiendo abrazos. Pues recuerdo bien como te me ofrecías cuanto me enseñabas y como eras. Ahora sé que vuelas adentrada en todo; para ti no existen ni pesares ni miedos ni dolores ni fronteras. Viajera del cielo: reconocerte agua reconocerte fuego reconocerte viento; ¡viajera sin tiempo! Saberte paz. Saberte libertad. Saberte placer lo mismo que juego y por esto sonrío mientras devienen las gracias. Camino y camino sin olvidar. Prosigo sintiéndote. Prosigo aprendiendo… Desde tu raíz nace éste y nacerán muchos otros poemas.
Temo la mirada que como látigo fustiga rememorando la equivocación … Y es entonces cuando me refugio dentro de esa seda de otros tiempos cuál concede trampolín y sanación. Tengo claro que ¡nunca esparto! ya que la melodía que demando sólo se recuesta sobre la simpleza de caricias. Lucho, incansable, por la derrota de cualquier imperio que someta a las gargantas y a las mentes impidiéndoles crecer.
Diario digital que nace con la vocación de informar sobre Jaca, Jacetania, Alto Gállego y los valles de Tena y del Aragón, reflejando con fidelidad y objetividad todo lo que sucede e interesa a sus gentes. Editado por la periodista Rebeca Ruiz
Este blog es únicamente para mayores de edad. Relata la vida de sumisión de una chica que se adentra en el mundo del BDSM casi por casualidad, sin saber muy bien ni qué significan esas letras.