Cada nacimiento ensalza a la vida; esta vida que canta, como pregonera, mientras amamanta y escoge. Avivamos la llama; siendo leños damos lumbre que esparce colores. Somos descubridores inexpertos. Somos viajeros adentrados en muchos trayectos. Indagamos el sí rotundo de toda existencia; buscamos entre fronteras y encrucijadas el éxtasis y la culminación.
“El sabio repasa su estómago y escucha su vientre en pos de erradicar cualquier bocado ineficiente…”
** Como sueño: Todo desaparece y ¿Quién es Yo? Nada me pertenece floto dentro de un espacio que nunca fue mío. Ya no soy partes ni repeticiones queda silente en el olvido queda la sabiduría anclada a unos zapatos. ¿Dónde está mi identidad? Pasados tormentosos pasados de festejos guerra, paz, odios y afectos crueldad, misericordia ansia, banalidad y deseos; un yo construído a base de entrañas y vísceras. La inteligencia ahora aparece postrada frente a tanta inmensidad ¡soy imaginación! una página limpia cual no requiere de letras ni dibujos al gozar tanto de su blanco, un átomo que no depende de materia ni de equilibrio; un átomo libre que recita acerca del tránsito y la complitud del círculo. Desvanecido me hallo. Hallo marchita la enredadera en que se convirtió mi vida, leo la existencia con posado invisible; abro mi alma levanto mi espíritu de entre los vivos y gracias a los muertos que nunca se fueron, cuales nada más perdieron un laberinto hecho con días: su temporalidad.
“Puede llenarse de mar cualquier planeta; porque el universo dispone y transporta la lava según corresponda sin temerle a la edad… La creación desconoce la impaciencia.”
Sonríe presente (tiempo disponible sin la angustia de la espera). Comprende cada paso como alimento camina atento ¡por cada paso se transforma! mezcla tierra firme con alunizajes y eclosiona. ¡Inhala profundo! Ya despierto desplaza las nubes deshace sus bordes y extiende sus soles ¡se reconoce! ahora beso unido a la hierba: pasto renacido. Crece como futuro; tras degustar el ayuno y el hambre y saciarse con banquetes, tras creer en nacimientos y extinciones inexplicables para cualquier ciencia, tras elegir ser probeta desestimándose por entero como caja de pandora. Crece como futuro por atender a maestros: corazón y sentidos.
Nada más que amar el hoy porque un hoy, Sí, está dispuesto y dudar por “si un mañana” nunca vale. **
Camino; el polvo fue tierra y la tierra está repleta de trigo ¿Qué mayor muestra de amor? Confiar en la vida; percibir su infinidad de luciérnagas. Mientras camino sé acerca de los millares de fuentes que sacian mis necesidades sin estar enaltecidas por nadie. ¡Cuánto de ciegos y mudos tenemos! Agradecer equivale a tener un presente completo y un mañana bien nacido. Extender los brazos. Abrir las manos, ofrecidos: Sumados al universo absorvemos el espíritu del sol y recorremos las fases de la luna. Somos humanos; y antes roca y antes aire y antes madera y antes fuego y antes agua en busca del océano … si dentro de una burbuja… falta espacio.
Aguardo el baile ¡la fiesta! Aguardo tus manos y tus ojos impregnados de Corazón. Aguardo el ¡aleluya! interminable que corrige a los topos y rechaza la extinción.
**
Salvajes incontrolados:
Cómo cambiar el mundo si somos incapaces de admitir y tratar la propia parte repudiable. En qué medida resultamos tóxicos y situamos al edén del revés
… ¡Qué importante es tener la sed de honestos!
Señalar y señalar el lado oscuro ajeno mientras nos desentendemos de la labor; permitirnos garrapatas, vampiros y gusanos en nuestro adentro al disculparnos un seguido de miserias.
¿Cómo la paz cuando vivimos sobre tierra ajada? ¿Para cuándo la paz?… (Surge desde mí. De mí depende aunque fuera zarandeado, aunque en ruidos me sumerga)
La seda aparece, lenta. Cuesta avanzar; peldaño tras peldaño —el camino es pedregoso— busco el paraíso (cielo/tierra) dispuesto en cada instante: ¡Madre! ¿Dónde guardas mi hogar?
Hogar; llegar a ti tras encontrar la salida del laberinto. Llegar a ti tras liberarme de trampas, tras dejar de confundirme con instintos y lenguajes que me azotan como oleaje. Llegar a ti tras ser capaz de abatir fronteras y derrocar reinos; de saltar cercos que anulaban mis respiros acorralándome entre tumbas.
Sentir la magnitud de los elementos.
Tras el abandono
de leyes y dogmas, Comprendo.
Millares de mensajes de Amor viajan, eternos e infatigables.
La humanidad supera sus límites; avanza, venciendo hecatombes, por acogerse a tales lechos de vida.
Bien pensando, yo me asigno el deber de percibir multitud de expresiones que se muestran.
Maduro al comprender, con el fin de valerle como alimento y abono a esta tierra.
Amando letras mayores y también minúsculas… prosigo.
Porque mis anhelos… Porque mis suspiros… Porque mi placer se prolonga gracias a este don pasajero con traje y maneras de hombre. Porque la creación persiste en saludar y darme cobijo; y hasta proseguirá conmigo aun traspasado aquel umbral que asociamos con despedida pero suma siendo, otro viaje.
Descorrer las cortinas frente al amanecer sorpresivo. Superar las nubes que convocan la carne, la mente y los huesos. Desenmascarar patrañas: doblegar epitafios. Abrazarme la madre de todos los seres de todos los vacíos y de cada esfera; la paridora infatigable ¡fiel amante! que copula, desvergonzada, copula, abona y transforma, desconocedora de calendarios. ¡Maravilloso! asomarme de nuevo a la vida tras darme su pecho… desde los brazos de la creación.
Desempolvo razones y espacios y sus raíces esconden, luces y sombras; brea dando lumbre al recorrido, ambas son múltiplo de miel y polinización. Todos los caminos devendrán como ceniza tras su quema inevitable, así resurgiendo ramas, flores, frutos y hojas ¡Hawaii espera!
Son tantas las pócimas y los influjos. Son tantas las burbujas que retozan sabiendo a creación. ¿Dónde la gloria? Aquí, en la fuente. Surge desde la sencillez más humana y la lápida más ancestral, lejos de Sodoma y Gomorra.
Tras beber… Desprendernos de invasores. Acunar hasta que creciera el hijo solidario y comprensivo que siempre anduvo con nosotros. Honrar la budeidad que respeta la vida hasta librarnos del karma y convertirnos en células pacíficas de luz.
Tras beber… Adquirir el juicio que merece visibilidad; y que éste penetre e inunde la cara oculta de la luna y toda trastienda. Recobrar y sentir la majestuosidad del cielo; vernos, como árbol, ante tal espejo ¡alzándonos desnudos!
Como leyes insalvables, muerte y nacimiento: ¡voz evolutiva!.
Reconozco océanos de vida allá donde vaya ¡la vida es vida por sorpresa y por torbellino!. Se suceden nacimientos y ocasos que simplemente significan abono para el camino. Tanto nacimientos como ocasos resultan espontáneos; su sinceridad revienta debilidades: corazas, disfraces y mentiras.
Construyamos un hogar olvidando cualquier estigma: mano asida a mano, piedra sobre piedra, sonrisa sumada a sonrisa; todo es posible, pues disponemos de la Decisión. La destrucción es aterradoramente fácil, siempre está dispuesta junto a la inconsciencia; colaborar con la destrucción nos muestra dónde las almas enfermas. Contempla a la destrucción invadiendo tu casa y gritando a tu alrededor, reconocerás el enorme sinsentido cabido en ella, sabrás de la tanta crueldad habida en cada una de las mordeduras cuándo bestias —¿existe la involución?—.
Captar las maneras de la vida tras domesticar al entendimiento y reconocer el inmenso valor que recoge la muerte —aunque, la muerte, como gran desconocida, duela y duela… porqué también somos emociones—. Si hablamos de naturaleza, amplia y diversa, citar a la muerte equivale a naturaleza salvaje, naturaleza sabia, naturaleza ancestral. La muerte es viajera que conoce y comprende más allá de los hombres, es trayecto inexcusable escrito sobre todo destino.
En la mesa no falten, disfruten comensales ya su pensar se asiente en el centro o en los lados, pues debido a cualquiera de las formas y maneras habidas la Evolución existe y a todos nos salpica; con la sabiduría de su decir incontestable produce crecimiento ¡es victoria! un orfebre que engarza caminos y multiplica. La Evolución realiza juegos de magia: Concibe y prolonga más y demás futuros usando movimientos variopintos; no desestima cartas ni apuestas ni dados, tiene llaves maestras para inventar. Su creatividad solicita golpes insospechados para darle a las pieles renovadas texturas y a caminos esclavos abrirles sus alas, necesita el brío de luces para regalarle al universo, satisfacción.
Diario digital que nace con la vocación de informar sobre Jaca, Jacetania, Alto Gállego y los valles de Tena y del Aragón, reflejando con fidelidad y objetividad todo lo que sucede e interesa a sus gentes. Editado por la periodista Rebeca Ruiz
Este blog es únicamente para mayores de edad. Relata la vida de sumisión de una chica que se adentra en el mundo del BDSM casi por casualidad, sin saber muy bien ni qué significan esas letras.