
«Abans dels estats
que ens foren, (amb sang i lluites), imposats;
d’uns estats que dominen esclavitzant-nos,
que fent servir un munt d’enganys,
i un grapat de mentides afegeixen lleis injustes.
Abans de tants estats
que dominen i escurcen
fins aconseguir abolir
els fruits de la llibertat.
Abans dels països i les fronteres
i de qualsevol condició interessada.
Abans de tants cops incoherents
que assasinen la fèrtil fusió; el futur!,
en aixafar l’adobada cultura de tants homes.
Abans dels regnes, països i estats…
Va existir un net somriure
fet amb cor i ple de cants.
Varen existir mil fonts, mil formes;
la llum d’uns homes
que, junts, cuinaven com poble,
que gaudien sense vergonya
de la claror blava del cel,
quan anaven amb els seus caps ben alçats,
sense deixar de caminar, cap a endavant.»
(I)
Com puc esperar avançar
quan em retenen pres,
si em mantenen engabiat,
si em trobés impedit; invàlid: coix.
Atrapat per uns filferros,
o obligat a coneixer, (irremeiablement),
el soroll estrident de les rodes,
d’un carro atrotinat, lleig i vell.
Com puc avançar si és que estiguessin, d’arrel,
les meves dues cames, ambdues tallades.
No puc avançar en sostenir
aquell patir que va amarrat
al nus asfixiant,
al curt enteniment,
a la foscor que retalla en viure,
molt a prop de mi i dins d’uns altres.
(II)
Per guardar dintre meu;
una empenta, un vaixell,
una adreça, un alé,
la millor ajuda: un cop de mà,
immensos i veritables motius,
prou forces i fortes ganes.
Per guardar dintre de mi tot això…
d’un fil de veu trec un gran tro;
com així mateix succeeix
que de l’aparent feble blat que escolta el vent
ballant amb els seus sons,
del blat espigolat i callat,
del blat dòcil i lleuger,
surt el pa que enlluerna en les nostres taules,
el pa germà que ens dóna l’escriure inteligent,
que ens regala també el pensar,
i fins i tot, un torrent de paraules.
(III)
Ja avanço. No m’adormo.
Avanço il·lusionat.
Avanço a voltes de somnis.
Només avanço
perquè sé del esforç,
de cert sé del treball,
el que és lluitar.
I també…
ara avanço perquè reconec com tova la por al dolor,
i la por a morir.
en saber realment el que és morir, el que és patir,
encara disposant d’aquest aire terrenal,
encara amb cos aquí respirant; aquí vivint.
Sé el que és morir;
en estar-me quiet i amagat,
incapaç de moure un dit
o demanar amb un fort crit,
el que és just i em falta.
El pitjor que em pot passar, és;
viure dormint, i al dormir ni somniar-la,
veure al meu abast a la llibertat;
com un gelat replet de secrets,
com una canya de sucre plena de dolçor,
i estar-me quiet, i no anar a llepar-la.
El pitjor que em pot passar, és:
reconèixer un munt de vida i no gaudir-la,
quedar-me quiet, sense anar a agafar-la.
318-omu G.S. (Bcn-2013)
*** ***
(castellano)
«Antes de los estados
que nos fueran, (con sangre y luchas), impuestos;
de unos estados que dominan esclavizándonos,
que usando un montón de engaños,
y un puñado de mentiras, añaden leyes injustas.
Antes de tantos estados
que dominan y acortan
hasta conseguir abolir
los frutos de la libertad.
Antes de los países y las fronteras
y de cualquier condición interesada.
Antes de tantos golpes incoherentes
que asesinan la fértil fusión; ¡el futuro!,
al aplastar la curtida cultura de tantos hombres.
Antes de los reinos, países y estados…
Existió una limpia sonrisa
hecha con corazón y llena de cantos.
Existieron mil fuentes, mil formas;
la luz de unos hombres
que, juntos, cocinaban como pueblo,
que disfrutaban sin vergüenza
de la claridad azul del cielo,
cuando iban con sus cabezas bien alzadas,
sin dejar de andar, hacia adelante.»
(I)
Cómo puedo esperar avanzar
cuando me retienen tomado,
si me mantienen enjaulado,
si me encontrara impedido; inválido: cojo.
Atrapado por unos alambres,
o obligado a conocer, (irremediablemente),
el ruido estridente de las ruedas,
de un carro destartalado, feo y viejo.
Como puedo avanzar si es tuvieran, de raíz,
mis dos piernas, ambas cortadas.
No puedo avanzar al sostener
aquel sufrir que va amarrado
al nudo asfixiante,
al corto entendimiento,
a la oscuridad que recorta al vivir,
muy cerca de mí y dentro de otros.
(II)
Para guardar dentro mío;
un empujón, un barco,
una dirección, un aliento,
la mejor ayuda: un golpe de mano,
inmensos y verdaderos motivos,
suficientes fuerzas y fuertes ganas.
Por guardar dentro de mí todo esto…
de un hilo de voz saco un gran trueno;
cómo así mismo sucede
que del aparente débil trigo que escucha el viento
bailando con sus sonidos,
del trigo espigado y callado,
del trigo dócil y ligero,
sale el pan que deslumbra en nuestras mesas,
el pan hermano que nos da el escribir inteligente,
que nos regala también el pensar,
e incluso, un torrente de palabras.
(III)
Ya avanzo. No me duermo.
Avanzo ilusionado.
Avanzo a vueltas de sueños.
Sólo avanzo
porque sé del esfuerzo,
de cierto sé del trabajo,
lo que es luchar.
Y también…
ahora avanzo porque reconozco como blando el miedo al dolor,
i el miedo a morir.
Al saber realmente el que es morir, el que es sufrir,
todavía disponiendo de este aire terrenal,
todavía con cuerpo aquí respirando; aquí viviendo.
Sé el que es morir;
al estarme quieto y escondido,
incapaz de mover un dedo
o pedir con un fuerte grito,
el que es justo y me falta.
Lo peor que me puede pasar, es;
vivir durmiendo, y al dormir ni soñarla.
Ver a mi alcance a la libertad;
como un helado repleto de secretos,
como una caña de azúcar llena de dulzura,
y estarme quieto, y no ir a lamerla.
Lo peor que me puede pasar, es:
reconocer un montón de vida y no disfrutarla,
quedarme quieto, sin ir a cogerla.
318-omu G.S. (Bcn-2013)
