la libertad del decidir

«Por qué solemos concertar que los cambios, los culpables, la esclavitud y las luchas convienen por fuera. Porque cabe señalemos hacia adentro para encontrar soluciones y respuestas… Los hay de prepotentes, los hay de vanidosos, los hay de hipócritas y también los hay de gandules.»

Porque sobran las palabras cuándo sonreímos con los ojos…
Y es, entonces, cuando somos universo desmantelando criterios absurdos. Y es, entonces, que comprendemos que la pluralidad debiera ser bien vista como nuestra cómplice, para así ayudarnos a desestimar lejos y separados e incitarnos a apostar por juntos. Todos los lenguajes merecedores de estar dentro de mi sistema me llevan a sonreír; porque, sabes… soy un ser al que le gusta sopesar, valorar y agradecer; porque, sabes, busco y rebusco alegría, instante, sencillez y salud, como. así mismo, rechazo ser apresado por fantasmas y tinieblas. Quizá no nacimos para interpretar la mejor de las sinfonías (o, tal vez, sí), pero, SÍ, podemos llevar a término la más honorable de todas ellas: creación que, sumándole guiños a la vida, se ausenta de darle ningún crédito al dolor y a la destrucción; creación cual, honrando al arco iris, solamente vocea placer junto a evolución… Darle pies a las alas de infinidad de buenas fantasías cabe sea la llave para construir un mundo mejor; atesorar como si fuera valioso el significar de imposible tan solo delata que manda cárcel, vejez y muerte dentro de mí o adentro de vos.
Encuentro mayúsculas tras cualquier mirada repleta de amor, y es cuando mis ojos obtienen aquel magnífico pasaporte que asocio con Dios (para entenderme, acoged la sencillez ecuánime de la vida ¡dadle de lado a leyes y credos impuestos por instituciones interesadas y prostituidas!, acogeros a esos sentidos vuestros, simples y regalados, tenidos como hombres, no se precisa de riqueza terrenal ni de ningún nivel de educación ni cultura para, con respecto a él —Dios: Explosión. Naturaleza elemental que, incesante, genera vida tras vidas. Ciclo infinito. Revolución. Catapulta de primicias. Esencia que impulsa cada reino y cada invento, capaz de convertir hasta a la sal en azúcar— mantenernos ignorantes o presentarnos ilustrados).

Poesía junto a la ayuda y tras la gestualidad de unos labios que siendo manantial convergen en cielo. Poesía, como delicia, tras el perdón y al advertir que el río transporta un sinfín de cuerpos y almas en cada parpadeo. Poesía debida a multitud de caricias que expresando avance y vigor desestiman cerrar puertas y ventanas.
Porque cuándo dibujamos sonrisas y llegan a sobrar las palabras durante nuestra cita, el presente avanza hacia una compresión alejada de latitudes y hemisferios; no puede ni podrá esconderse galaxia al impacto exultante de nuestro amor: sentir y manera de vida que libera actos cuales rejuvenecen órganos, al perderse tiempo y temor. Elixir que dona éxtasis y nos convierte en mágicos. Empuje, aparentemente suave, tierno y frágil, que derriba muros, hasta entonces, imposibles de abatir. Energía sublime que asume, como práctica principal, la de unir y no la de separar o dividir.
… Como semillas… nuestras interpretaciones: nuestros ojos… siempre obsequiando los mejores frutos.

Tetris

En la mesa no falten, disfruten comensales
ya su pensar se asiente en el centro o en los lados,
pues debido a cualquiera de las formas
y maneras habidas
la Evolución existe y a todos nos salpica;
con la sabiduría de su decir incontestable
produce crecimiento ¡es victoria!
un orfebre que engarza caminos y multiplica.
La Evolución realiza juegos de magia:
Concibe y prolonga más y demás futuros
usando movimientos variopintos;
no desestima cartas ni apuestas ni dados,
tiene llaves maestras para inventar.
Su creatividad solicita golpes insospechados
para darle a las pieles renovadas texturas
y a caminos esclavos abrirles sus alas,
necesita el brío de luces
para regalarle al universo, satisfacción.

318-omu G.S. (bcn.2020)

Por falta de huevos

Todavía es tiempo en cuál la mano de obra resulta imprescindible, y los que confabulan, manteniendo unas leyes y unas pautas injustas, así como moviendo a su antojo la economía, dependen de nosotros, los obreros, para multiplicar sus beneficios.
Nos faltan huevos para enfrentarnos al capital y a sus marionetas (en su mayoría, putos y traidores políticos). Nos faltan huevos y suficiente empatía como para montar una huelga, cohesionándonos, hombro con hombro, en pos de provocarle pérdidas económicas enormes a cualquier estado que nos maltrate (junto a con sus amos financieros), condicionándoles hacia un replanteo.
El egoísmo impera dentro de esta sociedad y sistema; los hombres protegemos, indecentemente, intereses individuales e insignificantes. Los hombres demostramos que nos importa un pimiento lo que le pase al vecino. Demostramos la inconsciencia, al no tener presente el que ese mismo monstruo que ahora tortura y daña a otros, tarde o temprano terminará por comernos… ¡Parecemos adictos a la ruleta rusa!.

En pos del arco iris

«El acierto o el error viven según fuera la decisión ¡no existe la suerte!… Aunque no quisieramos llegarán las respuestas.»

Cayó en las horas muertas; aquellas donde se nos gira el alma y se nos doblan las rodillas. Dentro de ellas; ni pensar, ni soñar, padecer como sonámbulo de un sentir que empequeñece, hasta quitar, cualquier latido cual dé vida. Cayó en el recordatorio de las pérdidas, seres que marcharon y que añora. Cayó en la traición y las estafas recibidas. Cayó en el mal de amores y en la soledad maldita (la que surca desiertos tenebrosos que guardan mayor sequedad y aridez que la de no tener agua). Él fue ella: pura muerte; avería en un paso de cebra, representación de la contaminación, metáfora del ruido, fatiga incontestable que sepulta, esclavitud exenta de liberación o de fuga. Él aparecía con sus bolsillos rotos: Perdió el mar fértil, ese que fusiona y siembra, ese que fecunda en pos de volcar más y mejores horizontes. Él, deslucía naufrago (con puerto pero con los barcos rotos); cayó en las horas muertas… Y cuento porque pude sentirle cuándo pasé.

**

Ser viaje. Ser ilusión que regala energía y espabila. Hoy de jardín: De mirada arriba. De mirada amplia. De mirada al frente. Hoy de entereza y de flotabilidad. De florecer hasta el punto de omitir afrentas y rechazar intereses. Hoy de adquirir una personalidad y de hallar el común denominador en contra de las diferencias. Hoy de apuesta: La virtud de renacer ausentado de filtros. Un hoy que, aún siendo humilde, es capaz de tener una identidad sin cicatrices y un criterio no extraído de los libros ni de los oídos; no a resultas de cualquier cultura codificada bajo signos metódicos que aportan lo peor sobre este mundo. Ser viaje. Ser viaje incontestable que multiplica espacios y suma millas; un haz de luz a cual esperan cien planetas ¡química y espíritu!, millares de espirales donde otras aves anidan y procrean para evidenciar lo que significa infinito.

Lazos

Siempre llevar un amanecer recogido en nuestros actos y un pedacito de pan nutritivo afianzado en el corazón.
Sea lumbre lírica la que reparto, porque desde los timbres funestos no creo que naciera ninguna melodía merecedora de incluirse en el repertorio.
Qué hay de mejor sino vergeles amplios que nos refrescaran, cuándo situados bajo el calor sofocante y las llamas implacables de los tantos soles despiadados que pretenden derretirnos.
Qué puede haber de mejor sino abrir un día sobre la noche que asoma indecentemente afligida; encima de esas noches que, exentas de lunas ensoñadoras y faltas de estrellas fugaces, violan a la alegría sin parpadeo ni compasión.
Qué existe de mejor que extender nuestras manos al recorrer cualquier senda, así como sostener una y otra y otra, siempre muchas sonrisas, que regalen ánimo y bienvenidas, e inclusive la suertes del respeto y el entendimiento, así como la gracia anónima de la resurrección.
Cómo es qué persiste, insistente, la manía de omitir aquellos tantos vínculos indestructibles que nos verificarán, hoy y siempre, como una sola unidad. Cómo es que persisto en la consideración de que somos múltiplos de un mismo número. ¿Será que comprendo que existe, bajo la distinción de variados credos y dioses, una única burbuja que concede direcciones, formas y contenidos que dialogan utilizando multitud… todas las voces?. Suele aguardar la hora en que, de una manera u otra, queda evidenciado, a pesar de los intereses banales, la incompetencia o la necedad, que siendo familia y durante toda la eternidad, navegaremos inmersos en la viveza, polifacética y poliglota, de una misma corriente: Agua. Secuencia inacabable: Gotas viajeras ¡eso somos!… Gotas de vida en continua transformación; jamás seremos capaces de terminarnos los mares.
Sigo… Persisto en acomodarme dentro del sentimiento de familia… Clasificación: Debo padecer algún síndrome afectivo -y lo mejor de todo es creerme, a pie juntillas, que este sentimiento me da fuerzas y ampara-.
Cierro con ¡Muuuuuaaaaa! -para ti, dulce. Para ti, salado-. Reniego del «adiós» intransigente cuándo me despido. Opto por el «hasta luego» que depara retorno y nuevos ratos

Cortafríos (apuntes de amor XLIV)

Si has de amarme, recuerda bien:
Al entregarte, que cada uno de tus pálpitos amatorios sobrepasen la caducidad que penetra, insalvable, y el rechazo que reniega y arrincona sin cuestionarse, o esa fútil atracción que tiende a ser rutina pasajera. Sobrepasa todos los anclajes que susurra o vocifera la flor-espina que es un cuerpo.
Si mediante la razón o a lomos del instinto sólo cupiera buscar volúmenes y sangre, tarde o temprano sabrás que resulta pobre ese amar creído como imperio.
##
Naces.
Desde las alturas
o desde los fondos abisales
contrarías a la razón que pretende;
el pódium,
el control,
respuestas,
soluciones,
más inventos
y hasta elocuencia;
a esa razón que pretende
negarte como núcleo.
Distante del instinto salvaje
que ruje incontrolado
cargado de desmesura;
naces
y dando múltiples variantes
sigues y te mantienes.
Naciste antes de…
cualquier enfermedad
y cualquier remedio.
Eclosionaste
siendo ave mayúscula
para repartir más nacimientos.
Perduras próximo a la dignidad
que ya perdimos tantas veces como hombres.
Tocas e impregnas de belleza
igual actos como poemas,
fábulas, pensamientos y narración.
Firmas tus fragmentos
siendo «Love»
que completa
situaciones y espacios.
omu G.S. (bcn. 2017)

Tan lleuger com una ploma / Tan liviano como una pluma

tan lleuger com una ploma
Esmicolo interrogants
per desfer-me d’embolics:
matalàs,
coixí i llençols,
em demano una estona
per dormir;
vull descansar traient profit…
del matalàs,
dels llençols i del coixí.
I en despertar,
ja recuperades les forces perdudes,
enfrontar-me -només-
a les decisions que prenc
en cadascun dels meus passos;
sense pors que em facin la traveta,
amb l’atreviment capaç
de moure muntanyes
en proveir-se de judici.
Sense escuts i sense armes.
Saludant als companys de viatge
amb el cap alçat per l’honradesa
i la mirada al capdavant,
pregant per l’avanç,
com em va parir ma mare !
tot nu.

318-omu G.S. (bcn. 2014)
_______________

(castellano)

Desmenuzo interrogantes
para deshacerme de líos:
colchón,
almohada y sábanas,
me pido un rato
para dormir;
quiero descansar sacando provecho…
del colchón,
de las sábanas y de la almohada.
Y al despertar,
ya recuperadas las fuerzas perdidas,
enfrentarme -sólo-
a las decisiones que tomo
en cada uno de mis pasos;
sin miedos que me hagan la zancadilla,
con el atrevimiento capaz
de mover montañas
al proveerse de juicio.
Sin escudos y sin armas.
Saludando a los compañeros de viaje
con la cabeza levantada por la honradez
y la mirada al frente,
rogando por el avance,
¡ cómo me parió mi madre !
todo desnudo.

318-omu G.S. (bcn. 2014)