Voces que nos susurran dulcemente o que se desgarran por la eternidad que confiesan. Voces que aparecen en su inicio como tímidas, dejándonos inesperadamente, el regalo de una potente cascada de escalas, de un subir y bajar, resbalando y trepando, gracias al aire que en sabio respiro nos concede, junto a la misma naturaleza este don; voz y canto.

Aún con gran diferencia en sus timbres, cada una de ellas otorga una gama amplia de ofrecimientos. Siendo validada una u otra voz, dependiendo del momento, del estado en el que nos encontramos. También la utilizacion de los tiempos, ( las lúcidas pausas siendo intervalos o un desenfreno que no conoce la lentitud, reuniéndose con una propuesta u otra de entonación, corroboran el hecho de que nos encontramos ante un instrumento único e inigualable, de posibilidades infinitas, ante el juego sonoro que reviste cualquier voz humana.
Aquí van algunas de las que para mí merecen mención especial:
________________
BILLIE HOLLIDAY: dominadora del swing. Adapta perfectamente sus cualidades vocales al contenido de una cancion, demostraba una intensidad que muchos creen debida a sus vivencias personales. Su voz fue variando con el tiempo debido al consumo de alcohol y de drogas. pasando de ser dulce y
SARA VAUGHAN: con voz de tonalidad grave y gran tesitura que le permitia saltar de registro grave al de soprano, similar a la de una cantante de opera. Fue de los primeros vocalistas en incorporar el fraseo del bebop a su canto. Tuvo un alto sentido de la improvisacion. Exhibio su categoria tambien en el «scat».
DINAH WASHINGTON: de voz potente y estridente, con tono algo metalico, pero con absoluta claridad en su diccion. Fue de las primeras estilistas en incorporarse al canto gospel. Fluctuo entre estilos muy diversos editando algunos discos mas comerciales.
ARETHA FRANKLIN: cantante de soul, r&b y gospel_(la reina del soul). Creadora de un estilo personal al fusionar el gospel con el soul y el r&b. Hatenido una enorme influencia en artistas femeninas de las nuevas generaciones.
MIRIAM MAKEBA: cantante sudafricana. Fusiono el blues con los ritmos tradicionales de su pais. A nivel personal ha estado luchando por los derechos humanos y en contra del racismo.
MAHALIA JACKSON: primera figura del gospel. tesitura en su voz de contralto. Incorporo a los espirituales elementos bluesisticos.

ODETTA: su repertorio musical va desde el folk americano, pasando por el blues, jazz y los espirituales. Ademas es guitarrista. De caracter personal esta involucrada con el movimiento de los derechos civiles.
LA LUPE: con cantar lleno de alegria, algunas veces algo estrafalario, unica en su manera de cantar boleros. Alejada del clasicismo de salon que tuvo la musica latina en los años 50.
OMARA PORTUONDO: principalmente lo suyo son los boleros, aunque ha llegado a mezclar el jazz con la musica cubana tradicional.
MARIA BETHANIA: potente voz de contralto, gran intensidad en sus interpretaciones. De las mas consagradas interpretes de la musica popular brasileña.
CELIA CRUZ: la reina de la salsa sin discusion. Pletorica, cargada de vitalidad y energia, contagia.
CHAVELA VARGAS: lo suyo por siempre las rancheras, añadiendole bonitos boleros. De voz rasgada y profunda.
CESARIA EVORA: de voz afinada, aprovecha el blues de su tierra con el que canta para contar historias de aislamiento y esclavitud que ha sufrido y sufre su pais-(cabo verde). Lo emotivo de su voz, junto con los instrumentos con que se acompaña, hacen posible sentir la nostalgia aun sin entender sus letras.
DOLORES MONTOYA_(lole y manuel): su voz fresca y clara hace entender cualquier mensaje. Precursora junto a su marido (manuel) del denominado nuevo flamenco.
Mª del MAR BONET: cantautora mallorquina de potente voz. A lo largo de los años a sabido incorporar tanto instrumentos como musicas diversas del mundo a su repertorio.
LIDIA PUJOL: cantautora actual en lengua castellana y catalana. Utiliza la poesia para ponerle musica y cantarla. Asi mismo hace con los cuentos y canciones populares.
MARTIRIO: capaz de fusionar copla española con flamenco, bolero, jazz, tango, rock… una de las interpretes mas originales del panorama musical español.
MISIA: principalmente canta fados, aunque denota influencias musicales con tangos y boleros. Acopla guitarra, acordeon, violin y piano. Recrea a los mejores poetas portugueses.
JANIS JOPLIN: de imponente voz, el rock fue su genero. Capaz de ser dulce y desgarradora.

LOREENA MCKENNITT: cantante de musica celta e interprete de piano y arpa. Ha ido cambiando su musica a medida que entraba en contacto con otras culturas. Su voz tiene algo de lirico.
PATRICIA BARBER: definir su voz como oscura, alta y cercana a la de un alto. Apuesta por el riesgo y la innovacion a traves de la improvisacion. Tambien pianista y compositora de jazz.
NINA HAGEN: voz potentisima que inunda todo. Da igual el genero que trabaje. (punk, new wavw, reggae, opera o deutsche welle)
MARIA CALLAS: gran soprano con impecable tecnica del bel canto. Muy versatil en el tipo de operas al tener gran capacidad interpretativa.
MONTSERRAT CABALLE: soprano lirica de opera de enorme tecnica vocal. Igualmente que la anterior gran capacidad en su repertorio.
LINDA RONSTADT: principalmente asociada al country y al rock. Esta artista sabe de interpretar r&b, new wave, opera y mariachi.
ZAP MAMA: grupo formado basicamente por mujeres con una excelente tecnica vocal; y que experimentan con sonidos guturales diversos que pasan desde lo tribal africano, pop arabe, reagge, soul y el gospel entre otros.
BJORK: cantautora de gran expresividad e interes por multitud de generos, (pop, rock alternativo, trip-hop, electronica, folk; y musica clasica). Cantante muy versatil que no se compromete con ningun genero. Voz increible capaz de alternar timbres y tonos.

PATTI SMITH: cantante y poetisa. Introdujo parte de la poesia francesa a la juventud norteamericana. Su genero habitual es el rock, en sus inicios fue asociada al punk-rock.
ANGELIQUE KIDJO: cantante y compositora. Destaca por sus distintas influencias musicales, (afropop, caribbean zook, rumba congolesa, gospel y algo del estilo latino). Habla y canta en cuatro idiomas, fon, frances, yoruba e ingles.
CHRISSIE HYNDE: vocalista del grupo pretenders. Lleva dos decadas siendo un referente de la musica rock. A titulo personal, defensora aferrima de los derechos de los animales.
EDITH PIAF: de las mas grandes cantantes francesas. Con esplendida voz, se decia que tenia la voz de un gorrion.
AMALIA RODRIGUES: considerada la mas importante cantante de «fado» del siglo veinte. Conocida como «la reina del fado». La mas conocida e influyente figura de la musica portuguesa en el resto del mundo.