♥ » En un mundo mejor» (2010)
Película que tiene el don de combinar dos realidades muy distintas de este mundo en el que vivimos.
Excelente retrato psicológico de los personajes.
Magnífica fotografía.
♥ «Incendies» (2010)
Duro thriller que, presentándonos una de entre las muchas suertes amargas, atrapa sin remedio al espectador. Bien cuadrada en todos sus episodios, nos incita a no soltarnos de ella hasta completarse un círculo lleno de dolor, fuerza y circunstancias.
♥ «Alabama Monroe (2012)
Un excelente guión y una extraordinaria banda sonora, en cual se apoya la trama, para ir revelando cada una de las emociones intensas de la pareja protagonista.
Sobre la fragilidad de los individuos y sus relaciones.
(Todas las canciones son cantadas por los mismos actores del reparto)
♥ «Las vidas posibles de mr. Nobody» (2009)
La vida de cualquier humano, sujeta al tiempo, las decisiones, las casualidades y las circunstancias; el transcurrir por diversos caminos dentro de una misma vida, al quedar patente una gran verdad hecha de realidades paralelas.
Ante todo, sensitiva (se apoya en una fotografía excelente, como así lo hace con la música). La supongo de construcción muy laboriosa (dada la difícil adaptación del guión); resulta meriotorio ese continuo de secuencias, perfectamente encajado, hasta hilar una trama donde no se pierda el espectador.
▬ ANIMACIÓN ▬
♥ » Up» (2009)
Amorosa película, donde los personajes traspasan hasta las infranqueables barreras que tiene la muerte manteniendo la más pura de las lógicas.
♥ «Rango» (2010)
Fiel reflejo de unas cuantas de las caractéristicas humanas con un buen toque de animalesca imaginación.
♥ «Hotel transilvania» (2012)
Ingeniosamente esplendida, nos brinda divertidisimos detalles, dentro de un ritmo vertiginoso hasta el punto de ser alocado. (Para desentenderse de aflicciones).
Pero lograr la consonancia entre seres dispares, aunque esencialmente parecidos, es una utopía. La diversidad casi siempre es beneficiosa. Claro que, en según qué temas, por el bien común sería perfecto que nuestras mentes lograsen una apertura contagiosa.
Lo dicho, mejor oxígeno y sal.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entiendo, debido a la incoherencia que demuestran nuestros actos en tantas ocasiones, que estamos sólo al principio de nuestra edad del raciocinio; es demasiado evidente que utilizamos sumamente mal esta prodigiosa herramienta que es nuestra mente. Si a esto le añadimos la inmadurez emocional que sufrimos, cual nos proporciona respuestas desastrosas ¡bingo!, ya tenemos dispuesta la sociedad y el mundo actual.
Cuando valoro donde estamos situados y los contratiempos que se nos presentan, llego a la conclusión de que no es el nivel de conocimientos o el grado de inteligencia de que uno dispone lo que provoca las peores de nuestras respuestas, creo que pesa muchísimo más toda la introducción, cultural y de entorno (estigmas en forma de códigos), que nos suministraron y administran por conveniencia. Los hombres, igual por vagancia o quizás por miedo a la frustración, tendemos a no recuestionarnos los pasos dados,y, por lo tanto, mucho menos los que dieron otros y cuales arrastramos, todavía, como peso, hoy.
Aún con esto, me confieso un soñador, veo posible ubicarnos plenamente dentro del significar de humanidad, así alcanzando una realidad catalogada como utopía.
Salud y afecto. Siempre bienvenida.
Me gustaMe gusta