Guiou

Este descenso se encuentra cercano a la población de Sospel (alpes marítimos). Excavado en roca calcárea y vestido en su totalidad, nos ofrecerá una combinación de tramos bellos y con interés, con otros que, por monótonos (andar y más andar), resultan cansinos. Barranco de ambiente salvaje y aguas cristalinas, que por sus características: muy abierto, puede resultar factible, en el caso de que no vaya muy alto, incluso si arreciara una lluvia débil (así mismo nos ocurrió a nosotros). En particular, la aproximación se nos hizo excesivamente pesada (1,30h. en continuo sube y baja que se hace interminable). No me atrevo a decir que sea un descenso para coleccionistas, pero habiendo tantísimos por esa zona es como para pensárselo… ¡Amor de barrancos!.

La Bollene (Alpes marítimos —Francia—)

Una joya de los alpes marítimos. En este descenso nos adentraremos en una parte del río La Bollene, encontrando cada uno de los alicientes de esta magnífica actividad que es el barranquismo. Barranco perfectamente excavado; de elegancia extrema. Salvaje y lúdico a la vez. Coloreado al punto de cualquier gran obra pictórica (los tonos verdes, marrones, amarillos y grisáceos lo visten de gala). Escaparse hasta él nos gratificará hasta concedernos una buena dosis de sanación.

Garganta del Yesa superior

Nadie supondría tal belleza a los pies de los montes de ese lugar. La garganta de Yesa se ofrecerá, durante todo el año, como un descenso acuático donde disfrutaremos de pequeños saltos y badinas donde nadar. Esta garganta se divide en dos partes (con un escape en la zona intermedia): La primera de ellas, más abierta, donde se combinan las paredes de roca con vegetación abundante a su alrededor. Y, la segunda, sobre todo en su tramo final, predominando la roca que nos encerrará dentro de un tramo más estrecho. La escasa verticalidad dispuesta en este descenso no desmerece para nada la apuesta de recorrerlo.

¡Este barranco rebosa y desborda por su estética!.