♥ » En un mundo mejor» (2010)
Película que tiene el don de combinar dos realidades muy distintas de este mundo en el que vivimos.
Excelente retrato psicológico de los personajes.
Magnífica fotografía.
♥ «Incendies» (2010)
Duro thriller que, presentándonos una de entre las muchas suertes amargas, atrapa sin remedio al espectador. Bien cuadrada en todos sus episodios, nos incita a no soltarnos de ella hasta completarse un círculo lleno de dolor, fuerza y circunstancias.
♥ «Alabama Monroe (2012)
Un excelente guión y una extraordinaria banda sonora, en cual se apoya la trama, para ir revelando cada una de las emociones intensas de la pareja protagonista.
Sobre la fragilidad de los individuos y sus relaciones.
(Todas las canciones son cantadas por los mismos actores del reparto)
♥ «Las vidas posibles de mr. Nobody» (2009)
La vida de cualquier humano, sujeta al tiempo, las decisiones, las casualidades y las circunstancias; el transcurrir por diversos caminos dentro de una misma vida, al quedar patente una gran verdad hecha de realidades paralelas.
Ante todo, sensitiva (se apoya en una fotografía excelente, como así lo hace con la música). La supongo de construcción muy laboriosa (dada la difícil adaptación del guión); resulta meriotorio ese continuo de secuencias, perfectamente encajado, hasta hilar una trama donde no se pierda el espectador.
▬ ANIMACIÓN ▬
♥ » Up» (2009)
Amorosa película, donde los personajes traspasan hasta las infranqueables barreras que tiene la muerte manteniendo la más pura de las lógicas.
♥ «Rango» (2010)
Fiel reflejo de unas cuantas de las caractéristicas humanas con un buen toque de animalesca imaginación.
♥ «Hotel transilvania» (2012)
Ingeniosamente esplendida, nos brinda divertidisimos detalles, dentro de un ritmo vertiginoso hasta el punto de ser alocado. (Para desentenderse de aflicciones).
No entre nunca en desánimo compañero 🙂 es una lucha individual, una batalla contra los egos instalados. Cuando tomamos conciencia de esto la batalla se va ganando en guerrillas momentaneas, cuando te posicionas del lado correcto aunque tu parte animal te diga lo contrario. Es mirar por el bien ajeno porque sabemos que un bien que haces a alguien es un bien que te haces a ti mismo. Cuando tu haces lo correcto el mundo lo detecta. La calaña política es un reflejo mental de la mayoría, personalmente estoy muy esperanzado porque percibo a la gente despertando de esta «gran estafa». Poquito a poco pasaremos del negro al gris, y así hasta el blanco más puro: el de la Gran Colectividad Humana, donde la empatía sea nuestro pan de cada dia. Luchemos contra lo peor de nosotros mismos, ¡esa es la lucha!, Todo va a salir bien 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy completamente de acuerdo contigo; veo que cabe el despertar de esa somnolencia que nos ha mantenido aletargados.
La cuenta de nuestro tiempo es totalmente relativa; el mañana esta cerca cuando se cuenta por instantes y lejos al contarlo con nuestros años preconcebidos y humanos. Trabajo y confío en lo que me depare el camino, diría que creo en el efecto «boomerang».
Me gustaLe gusta a 1 persona
ya llega firme el Pueblo a las puertas es circo del hambre, del pan mediocre y las corbatas asesinas,,Ya llega el Pueblo a posicionarse donde le corresponde!,
Muy buen Poema 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Compañero escribano, creo que mientras no nos dispongamos para una reconcienciación, la batalla estáperdida. Tomando como ejemplo los asuntos más cotidianos, nos damos cuenta que cada uno de nosotros contradecimos lo que pretendemos mediante pequeños actos en los que predomina la defensa del individuo más que el interés común que comporta el verdadero avance.
Me apena reconocerlo, pero me doy cuenta que suele ser así.
Reconstruir un ser no pasa por hacer fe de voto a ninguna creencia, pero si pasa por un duro trabajo en el que nos tenemos que reconocer como bestias, y pulir nuestras asperezas para cada vez de mayor manera, hacer un aporte fructifero.
vaya coco que me he marcado; disculpa la extensión; no se si he sido capaz de transmitirte el mensaje.
Abrazo y mano extendida.
Me gustaMe gusta
Antes fue, tristemente, pan y circo. Ahora nos han quitado el pan.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siento vergüenza ajena tan solo por verlos como ejemplo del colmo de la estupidez; lo bueno es que se dedican a tirar piedras sobre su propio tejado, y ellos, parece, que sin saberlo.
Creo que los hombres estamos todavía sujetos a ese grado de inmadurez que no nos permite utilizar las herramientas de que disponemos con la suficiente solvencia. Somos como niños, peuqeños y malcriados.
Siempre está, como dentro del lenguaje, la excepción que confirma la regla.
un abrazo, Verónica. Afecto y + y +
afecto.
Me gustaMe gusta