Tener siempre las puertas del cielo abiertas ante nosotros, esperando nuestro impulso, nuestra decisión. Ser tan simples como el momento cotidiano del cual disponemos; no negarnos nuestra capacidad de vuelo y libertad. Sabernos cómplices del resto de frutos y permitirnos confluir en la grandeza de la consciencia de unidad. Ser timbre y música que suena alentadora sin menospreciar.
Aquí… El cielo, con sus puertas y ventanas bien abiertas, aguardando a que crucemos su umbral y conozcamos el verdadero despertar.
Somos magos de la vida. Hechiceros construyendo pasos y sortilegios. Somos manos extendidas y manos recibiendo, por qué dudar.
Archivo de la categoría: Sin categoría
Somos merecedores de embriagarnos y pendular ingrávidos más allá de la tierra. De estremecernos en la libertad, abatiendo las alarmas que subyugan a los tiempos
… cerca de la vida
…lejos de las guerras.
Aries (Supertramp)
Cual hombre…
Cual hombre fundamentado en sueños.
Cual hombre atrevido
que caza fantasmas y alcanza misterios.
Tal cual hombre dentro del juego —hecho de cal y de arena—
algunas veces opto por saltar
de cabeza y otras a la pata coja.
Cual hombre que enhebra
en busca de la salud y la paz
mientras tienta dónde y separa la niebla.
Cual hombre certero que ahonda
en su verdad de juglar
entregadamente inexperto.
Un experimento hecho de pasos y de luces
de explosiones y de sombras
y de restos de huellas arqueocósmicas.
Tal cual un hombre pragmático…
pero sólo hasta la mitad.
Tal cual un hombre tembloroso
ante la distancia y el frío
que se deshabita de propiedades
para hallar a ese yo inverso
que predica sin jaques ni mates.
Tal cual…
Pluma y lastre:
Vuelo y Pozo
y siempre por siempre novicio
frente a las estaciones y los vientos.
Maestro de…
no dejarme llevar por el mando de planetas
aquejados de la gravedad que cabe en dioses.
Tal cual…
¡Imperfecto!
Mi desnudo suma expresivo
(soy lobo que aulla adentrado en estepa)
¡tanto!… como el canto delicioso,
¡tanto!… como el grito aguerrido;
mi desnudo detesta aquellos mundos
que por miedosos son incapaces de reconocer
la flexibilidad de la verdad;
mundos dedicados a cavar oquedades con sabor a tumba
ante las contraposiciones, los errores y los perdones.
Nunca antes supe descifrar
los enigmas que trascienden
(aunque siempre anduve con las ventanas abiertas en pos de apreciar
lo cuantísimo que se extienden y extienden las formas del horizonte).
Tal cual un hombre que se presta a la enseñanza,
que afirma su inseguridad y sus dudas exento de ira,
que le teme a los precipicios pero que ajusta su vértigo,
que sabe le espera, tras su más que segura caída,
el agua del río o el agua del cielo o el agua del mar.
Tal cual un hombre hecho de cielo y hecho de carne…
Nunca mi carne y mi polvo fueron menos hombre y estrella
que cuándo sometí a los sueños
a la vejez insidiosa y al chirriar de cadenas
desmemoriadas de luz.
¡Mi inocencia vivirá encendida
aún ya traspasada la edad
de los cuerpos celestes
y de los aquí, hoy vivos, cuándo muertos!
Y, digo… ¡tal cual mi hombre!
318-omu G.S (bcn.2021)
Cerca de las nubes nace el arco iris
«El sabio repasa su estómago y escucha su vientre en pos de erradicar cualquier bocado ineficiente…»
**
Como sueño:
Todo desaparece y
¿Quién es Yo?
Nada me pertenece
floto dentro de un espacio
que nunca fue mío.
Ya no soy partes ni repeticiones
queda silente
en el olvido queda
la sabiduría anclada a unos zapatos.
¿Dónde está mi identidad?
Pasados tormentosos
pasados de festejos
guerra, paz, odios y afectos
crueldad, misericordia
ansia, banalidad y deseos;
un yo construído
a base de entrañas y vísceras.
La inteligencia ahora aparece
postrada frente a tanta inmensidad
¡soy imaginación!
una página limpia
cual no requiere de letras ni dibujos
al gozar tanto de su blanco,
un átomo que no depende
de materia ni de equilibrio;
un átomo libre que recita
acerca del tránsito
y la complitud del círculo.
Desvanecido me hallo.
Hallo marchita la enredadera
en que se convirtió mi vida,
leo la existencia con posado invisible;
abro mi alma
levanto mi espíritu
de entre los vivos
y gracias a los muertos
que nunca se fueron,
cuales nada más perdieron
un laberinto hecho con días:
su temporalidad.
318-omu G.S. (bcn. 2020)
No te detengas
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
Ver la entrada original 122 palabras más
Uno más de alrededor
La Vida (creación consecutiva) nos examina como posible obra de arte para concedernos otros muchos peldaños.
**
Mantener mi yo romántico y la fe en el conjunto; aunque…
Reconocerme Solo durante el viaje; junto a tanto pero Solo: Siempre precisar del ser autónomo aún sabiéndome unido a ese resto que asume el reto de la intemperie.
La soledad recae, una y mil veces, placentera; otras tantas nos azota siendo yugo y tortura, prisión donde, por más que musite el silencio, resuenan los gritos.
(Quién conoce la fórmula para estar situados donde y como queremos estar?).
Esperan parajes repletos de bullicio y gentío, donde las lenguas y las mentes y los cuerpos practican acrobacias plausibles sobre el frío.
¿Acompañados?… El calor reconfortante, imprescindible y sincero acaece siendo onírico, mayormente, dentro de este mundo.
Conjunción
Siempre las lágrimas son viajeras errantes en busca de su antónimo, cubriendo, al completo, la espiral.
**
Sobre el terreno abonado:
El árbol.
La piedra.
Cada gota de rocío.
¡Amaneceres irrenunciables!
Sólo semillas que se esparcen
sin perder su maravillosa identidad;
dando y siendo un mismo cosmos
alejado de toda arena que castigue.
318-omu G.S (bcn. 2020)
Detrás de ombligo
«Habitan tantas como múltiplos.
Somos tierra, somos cielo, somos mar
somos risa de la rueda del ‘Samsara’.»
**
Hay ombligos que invocan
muertes viles y desastres.
No permita el sentido universal
que ni oído ni vista me fallaran
al punto de quitarle importancia
a ninguno del resto de elementos.
Yo: ¿un ombligo?
Y… ¿Dónde, el horizonte?
El Infinito es recortado
y no crecen lecciones ni el número
cuándo un ombligo lo abastece.
Y… ¿Cómo las perspectivas?
Desnaturalizadas:
evadidas de fusión y crecimiento.
Limitadas por un sinfín de criptas.
Sometidas a técnicas antiguas.
Si mandasen ombligos
extraviamos mensajes
y yace, yermo, el diálogo.
Cambiamos muros por prodigios,
se repiten las mismas formas
ya sea desde las estrellas
o al vivir, amasado el barro.
318-omu G.S. (bcn. 2020)
Frank Zappa