Lejos de la necedad

 

» Más quisiera tener, para disponer,

pero no es justo negarme el saber,

porque unos legislantes

olvidados de mis necesidades,

desmereciendo mi esfuerzo y labor,

acuerdan y deciden compensarme

con el pago de un ínfimo salario.»

 

(I)

Por las descargas gratuitas aprendo,

me impregno de un sinfín de creaciones,

convengo en los sucesos cotidianos

y añado a mi mirar

una amplia biblioteca de ficciones.

 

Mediando numerosas buenas artes;

aderezo mi ser.

Consigo renovarme y también crecer.

Descubro tantos pasados como innovo futuros.

Logro amasar los siglos, obteniendo

el mejor de los panes para alimentarme.

 

Envuelto con diversas perspectivas

me instruyo en la historia del planeta

y advierto lo que esconden las mentes pensadoras.

Igual como deslío las entrañas humanas

o asocio animales y cosas con personas.

 

La red es un enorme abanico

que ventea cultura;

apuntes literarios imperdibles

y fantásticas obras musicales

e increíbles haceres cinéfilos.

Gracia políglota y artística

que usando su rostro polifacético,

desglosa pasares exponiendo vivencias.

 

Suerte tengo de tanto arte dispuesto

en las descargas que asoman gratuitas.

Arte que para mí sería inalcanzable,

al estar maniatado, ¡sometido!,

al presupuesto escaso de un obrero.

 

 

» Se justifica el acoso a los tuertos de un ojo

con fama de truhanes y arrabaleros,

mientras se les permite y nunca molesta

a los que miran y hacen desde arriba.»

 

(II)

Los intereses económicos asolan siendo plomo,

se transforman en balas y disparan.

Cazan liebres que saltan libres,

y aniquilan a todo pájaro que vuele satisfecho

disfrutando de la gratuidad del lienzo,

que este cielo terrestre les exhibe.

 

Las multinacionales

y su triste réquiem de finanzas

hunden veleros livianos que viajan,

que aliándose con el viento

alcanzaron el anarquismo y el sosiego.

Que a fuerza de tesón, de músculos y remos

llegaron a disfrutar de cada amanecer

sin ceder a la ambición,

o quebrarle a otros, la vida y sus sueños.

 

(III)

Cuánta menor aconteciera la cultura

empapando la vida de los ciudadanos,

mejor para los amos que,

precisando del servil esfuerzo,

pretendan someter a más lacayos.

 

A cualquier poderoso le conviene,

que converja en uno, ¡sólo el suyo!,

los muchos prismas que hoy habitan existentes.

Para que así, fácil, le resultara la manipulación

y la esclavitud prendiera como hábito permanente.

 

Cuándo los individuos

bien nos nutrimos de saber y cultura,

obtenemos planos y útiles herramientas

que construyen proyectos eficientes

al proporcionarnos la objetividad.

 

Los conocimientos desenmascaran

grandes farsas que andan esparcidas,

que contaminan gentes y lugares

e intoxican, con el analfabetismo,

de muchos, su realidad.

 

La cultura abre puertas;

ella es llave y aire,

una senda hacia la libertad.

 

318-omu G.S. (Bcn. 2014)

 

¡viva la comunicación!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s